Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Apuesta Sonora a la reconversión agrícola

El objetivo es transformar las debilidades actuales del sector en oportunidades, mediante un modelo que protege los recursos naturales y genera bienestar económico y social

04/02/2025
en Agro, Sonora
0
Apuesta Sonora a la reconversión agrícola
0
SHARES
79
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En conjunto con los productores de alimentos y organismos del sector, el gobierno de Sonora lanzó la apuesta por la reconversión de cultivos en las zonas agrícolas de la entidad para enfrentar la crisis hídrica y los efectos del cambio climático.

Una estrategia integral de reconversión fue puesta en marcha por las autoridades estatales, la cual busca transformar la actividad agrícola estatal mediante la optimización del uso de recursos que permitan garantizar una mayor rentabilidad para los productores, y al mismo tiempo, fomente la sostenibilidad del campo sonorense.

La reconversión de cultivos consiste en el cambio estratégico de productos agrícolas o actividades productivas con el fin de aprovechar de mejor manera las ventajas del suelo, romper ciclos de plagas y enfermedades, además de responder a las exigencias del mercado.

“Esto puede implicar cambiar cultivos de ciclo corto por cultivos perennes (como pasar de cereales a frutales) o incluso transitar entre sectores productivos, como de agrícola a pecuario o forestal”

Para Sonora, la estrategia se enfoca en incentivar cultivos que demanden menos agua (como es el caso del trigo) y ofrezcan mayor rentabilidad; entre ellos se encuentran el sorgo y cártamo, además de cultivos perennes como limón, mango, nogal y palma de coco. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció que este programa incluye apoyos económicos directos que beneficiarán a los productores que se sumen a la reconversión.

Uno de los incentivos más destacados es el apoyo de 5 mil pesos por hectárea sembrada de cártamo, además de un precio garantizado de 425 dólares por tonelada, mismo que fue logrado mediante un acuerdo con la industria aceitera y el gobierno federal, sumando también un incentivo estatal de 12.50 dólares por tonelada.

“Estamos trabajando para garantizar un futuro sostenible para el campo sonorense, y la reconversión de cultivos es una acción estratégica clave; queremos que nuestros agricultores tengan mejores condiciones para producir y comercializar sus productos, a la vez que enfrentamos de manera efectiva los efectos del cambio climático”

Expresó el mandatario

Además, el programa contempla rastreo fitosanitario para prevenir plagas y enfermedades, así como la implementación de tecnologías que permitan optimizar el uso del agua, mejorar los rendimientos y fortalecer la competitividad de los agricultores locales. La colaboración con empresas privadas y centros de investigación apostados en la entidad es uno de los aspectos importantes de esta estrategia.


Noticia Anterior

“Es Fabián Walters el nuevo presidente del Baja Health Cluster” 

Siguiente Noticia

Maratón Fetasa 2025: una carrera con causa

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Revista

Sonora / Julio 2025

04/07/2025
Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora
Sonora

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora

03/07/2025
Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs
Directivos

Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs

01/07/2025
Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad
Directivos

Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad

30/06/2025
Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito
Negocios

Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito

27/06/2025
IA impacta positivamente en el agro mexicano
Agro

IA impacta positivamente en el agro mexicano

26/06/2025
Siguiente Noticia
Maratón Fetasa 2025: una carrera con causa

Maratón Fetasa 2025: una carrera con causa

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.