Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Aranceles de EU al acero y aluminio ponen en riesgo 800 mil empleos en México

Si las empresas deciden trasladar parte de su producción a territorio estadounidense, muchos trabajos en el país podrían desaparecer

04/03/2025
en Nacional
0
Aranceles de EU al acero y aluminio ponen en riesgo 800 mil empleos en México
0
SHARES
103
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobierno de Estados Unidos ha decidido aplicar una postura firme ante aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio, lo que podría afectar a miles de trabajadores en diversas industrias.

Esta medida se enmarca en las políticas comerciales que buscan fortalecer la producción interna de Estados Unidos, pero también generan incertidumbre para empresas y empleados en México. Según dio a conocer el 18 de febrero la Confederación de Trabajadores de México (CTM), aproximadamente 800 mil trabajadores en sectores como el automotriz, autopartes, metal-mecánica y metalurgia podrían verse afectados.

“La industria automotriz es una de las más vulnerables, ya que el 80 por ciento de su producción se destina a Estados Unidos. Si las empresas deciden trasladar parte de su producción a territorio estadounidense para evitar los aranceles, muchos empleos en México podrían desaparecer”

Antes de que se anunciara oficialmente el arancel, General Motors canceló el tercer turno en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila, causando el despido de mil 200 trabajadores. Además, 400 personas fueron despedidas en la industria de autopartes, principalmente en Monclova y Ciudad Acuña. Estos despidos ocurrieron tres días antes del anuncio de los aranceles, lo que sugiere que algunas empresas ya tenían información sobre la posible medida y tomaron precauciones anticipadas.

Además de la pérdida de empleos, la incertidumbre por los aranceles ha provocado la suspensión de las negociaciones colectivas de enero, febrero y marzo. Las empresas están a la espera de lo que decida el gobierno de Estados Unidos antes de comprometerse a ajustes salariales o mejoras en las condiciones laborales. Esta pausa en las negociaciones también impacta a los sindicatos, que no pueden definir aumentos salariales sin conocer el futuro del mercado.

El secretario de la CTM, Tereso Medina Ramírez, en una entrevista para El Sol de México, advirtió que la reducción de empleos podría continuar si las armadoras y proveedores trasladan su producción a Estados Unidos. Un ejemplo es la empresa Joyson Safety Systems, que fabrica bolsas de aire y que ha reducido su plantilla debido a la caída en la demanda de General Motors.

“Si la imposición del arancel sigue en marcha, otras empresas del sector automotriz y del acero podrían seguir el mismo camino, generando una cadena de despidos en distintas regiones del país”

Las negociaciones en el tema de los aranceles se retomarán el 3 de marzo, donde se espera que se llegue a un acuerdo que beneficie a ambas naciones y permita la estabilidad del sector industrial.


Noticia Anterior

Los Cabos espera a los Spring Break 2025 y una derrama de 40 mdd

Siguiente Noticia

¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?

Artículos Relacionados

Presenta Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje nuevo modelo educativo 100% virtual
Sinaloa

Presenta Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje nuevo modelo educativo 100% virtual

09/07/2025
Punto de encuentro

JAP Sinaloa da el banderazo a la Rifa de la Filantropía 2025, para fortalecer a 54 IAP

09/07/2025
Grupo Petroil: 25 años de energía
Negocios

Grupo Petroil: 25 años de energía

09/07/2025
Empresas europeas se interesan por Ensenada
Baja California

Empresas europeas se interesan por Ensenada

09/07/2025
Registra México el mayor porcentaje de empleos permanentes en los últimos 16 años
Nacional

Registra México el mayor porcentaje de empleos permanentes en los últimos 16 años

09/07/2025
Los 10 autos más baratos en México este 2025
Auto

Los 10 autos más baratos en México este 2025

09/07/2025
Siguiente Noticia
¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?

¿Cuáles son las ciudades con más tráfico en el mundo?

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.