Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California Sur

Los Cabos espera a los Spring Break 2025 y una derrama de 40 mdd

El destino recibirá a 50 mil estudiantes estadounidenses del 2 de marzo al 5 de abril

04/03/2025
en Baja California Sur, Relax
0
Los Cabos espera a los Spring Break 2025 y una derrama de 40 mdd

Rear view of group of people running into the sea and splashing.

0
SHARES
138
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Del 2 de marzo al 5 de abril, Los Cabos recibirá a alrededor de 50 mil estudiantes estadounidenses durante el periodo de Spring Break 2025.

Robbin Hernández, presidente de la Asociación de Líderes Empresariales y Profesionistas de Los Cabos, señaló a medios de comunicación el 17 de febrero que la llegada de estos jóvenes generará una derrama económica estimada entre 35 y 40 millones de dólares, impulsando diversos sectores como el turismo, el entretenimiento y la gastronomía en el destino.

“Inicia el 2 de marzo y termina el 5 de abril, esperamos 50 mil estudiantes y un 15 por ciento más que no vienen en grupos o paquetes. Tendremos una derrama aproximada de 35 a 40 millones de dólares por el lapso de un mes. Son vinos semanas donde van a estar viviendo los jóvenes”

En 2025, Los Cabos se perfila como el destino turístico favorito para los universitarios durante el Spring Break, por encima de Puerto Vallarta y Cancún. Se estima que la llegada de visitantes en marzo permitirá mantener una ocupación hotelera promedio del 80 por ciento, con una tarifa por noche de aproximadamente 510 dólares, consolidando al destino como uno de los más rentables en este segmento turístico.

La exclusividad de Los Cabos y su oferta de experiencias únicas han atraído el interés de los estudiantes, quienes se han convertido en un nuevo nicho de mercado para los empresarios locales, impulsando la demanda en sectores como el turismo, el entretenimiento y la gastronomía. Por su parte, Lilzi Orci Fregoso, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, aseguró que el promedio de estancia de los grupos es de cinco días durante todo un mes.

“La tarifa promedio estaríamos hablando de 510 dólares y la ocupación alrededor del 80 por ciento. Vienen alrededor de cinco días, que es más o menos el promedio de estadía que traemos en diferentes segmentos y en otros son seis días y esto es durante todo el mes”


Noticia Anterior

Conoce las nuevas rutas aéreas de Los Cabos a California

Siguiente Noticia

Aranceles de EU al acero y aluminio ponen en riesgo 800 mil empleos en México

Artículos Relacionados

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos
Baja California Sur

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos

04/07/2025
TOP: Las 8 redes sociales más usadas por los mexicanos
Relax

TOP: Las 8 redes sociales más usadas por los mexicanos

04/07/2025
Estas son las ciudades más poderosas del mundo
Relax

Estas son las ciudades más poderosas del mundo

03/07/2025
Agentes digitales de IA: la nueva era ¿qué son y para qué sirven?
Relax

Agentes digitales de IA: la nueva era ¿qué son y para qué sirven?

03/07/2025
Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur
Baja California Sur

Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur

03/07/2025
Cinco consejos clave para usar la IA con éxito en el mercado laboral
Relax

Cinco consejos clave para usar la IA con éxito en el mercado laboral

03/07/2025
Siguiente Noticia
Aranceles de EU al acero y aluminio ponen en riesgo 800 mil empleos en México

Aranceles de EU al acero y aluminio ponen en riesgo 800 mil empleos en México

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.