Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Charlan sobre Proyecto Roma, modelo de educación inclusiva

Buscan formar personas pensantes a través de este instrumento

02/03/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
86
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Miguel López Melero, doctor en pedagogía y catedrático de didáctica y organización escolar de la Universidad de Málaga, España, visitó Culiacán para hablar sobre el modelo educativo llamado Proyecto Roma.

Este proyecto, en palabras de su creador, es un instrumento cultural para formar personas con capacidad de pensar y con capacidad de convivir.

López Melero empezó este modelo educativo cuando tenía 24 años y trabajaba como maestro en un colegio de Alcalá de Henares, donde daba clases a niños y niñas con síndrome de Down.

“Yo había aprendido mucho sobre educación especial, y me encuentro con 14 niños y niñas que eran personas con síndrome de Down y de las cuales se decía que eran deficientes mentales. Pero después del primer trimestre con ellos comprendí que estábamos equivocados con respecto al concepto de inteligencia”, mencionó el doctor.

La inteligencia, explicó, no es consecuencia de la genética de una persona, “la inteligencia se produce gracias a las interacciones humanas; por tanto, las personas que tienen síndrome de Down son seres inteligentes”.

El doctor en pedagogía enfatiza que el Proyecto Roma surge para poner de manifiesto que la inteligencia no existe, que existe sólo la oportunidad de hacerse inteligente si el contexto ofrece una oportunidad.

“El gran problema es la ignorancia tan grande que existe en el mundo con respecto a las posibilidades cognitivas y culturales de los seres humanos. No existen las deficiencias. Las deficiencias se construyen, como se construye la inteligencia”, agregó.  El origen de la inteligencia, comentó el especialista español, es siempre el aprendizaje, y no al revés.

“No es que tú eres inteligente y por eso aprendes; es que al aprender te haces inteligente. Pero resulta que los niños y las niñas pobres o los que tienen algún tipo de peculiaridad no tienen la oportunidad que tú has tenido o que he tenido yo”, recalcó.

Etiquetas: educación inclusivainteligenciaproyecto romasíndrome de down
Noticia Anterior

Analizará Cali – Baja temas fronterizos con funcionarios federales

Siguiente Noticia

Punta Esmeralda segunda etapa conquistará

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Punta Esmeralda segunda etapa conquistará

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,672)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.