En los últimos meses el municipio de Ahome ha recibido a comercios, empresas y negocios diversos de la ciudad de Culiacán que se han instalado en Los Mochis, que destaca como un lugar próspero en la entidad.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Desarrollo Económico en Ahome, alrededor de 170 diversos negocios de muchos giros, principalmente restaurantes, que han llegado a instalarse en Ahome en los últimos seis meses por ser un municipio próspero, fértil y en paz, aunque las cifras fluctúan.
“Estamos hablando de que llevamos un registro en todas las empresas y plazas que están emigrando a Ahome precisamente por ser un municipio aparte de próspero, fértil y tranquilo, son informaciones que fluctúan, ahorita traemos más o menos, si no me equivoco, como 170 y de muchos giros, principalmente restaurantes”, señaló a medios de comunicación Carmen Julia Cabrera, secretaria de Economía de Ahome.
Señaló que se está hablando desde plazas comerciales, hasta negocios de diversos tipos.
“Aunque esos giros son variados, también estamos hablando de servicios médicos, distribuidoras de productos de belleza, farmacias, o sea, hay muchos rubros que están llegando”, detalló.
El arribo de estas inversiones es en beneficio de todos los ahomenses, ya que genera un impacto positivo dentro del municipio en la proveeduría, el empleo y la seguridad.De estas empresas que han emigrado de Culiacán y de otras entidades del país al municipio de Ahome no todas pasan por la Secretaría de Economía, pero que esta dependencia se da a la tarea de verificar para conocer la situación económica.
Ahome concentra el 18 por ciento del valor censal estatal y cuenta con más de 20 mil unidades económicas, de acuerdo con los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024 del INEGI. Autoridades destacaron el crecimiento de las Mipymes y su aporte al desarrollo económico del municipio.
En Sinaloa se registraron 122,935 unidades económicas, de las cuales el 93.4 por ciento son microempresas que emplean hasta 10 personas. Ahome reportó 20,011 unidades económicas, con una fuerza laboral de 122,245 personas y un salario promedio mensual de 12,060 pesos.
Las empresas en Ahome muestran una creciente inclusión, con 2,443 unidades económicas que emplean personas con discapacidad, y que el 39.7 por ciento del personal ocupado son mujeres.