Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Firman acuerdo por la inclusión social

Gobierno y Conapred buscan prevenir la discriminación

06/03/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sinaloa es un aliado estratégico para lograr inclusión social con políticas públicas que atiendan y prevengan la discriminación de todas sus formas con la convicción de que la entidad se convierta en un modelo nacional en la materia, afirmó el gobernador Quirino Ordaz Coppel durante la firma de convenio entre el Gobierno del Estado y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

El mandatario estatal, quien estuvo acompañado de la primera dama Rosy Fuentes de Ordaz y de la titular de Conapred, Alexandra Haas Paciuc, reconoció que en Sinaloa aún existe un gran rezago en materia de discriminación, la cual está presente en todos los sectores de la sociedad.

En ese sentido, urgió a la directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres (Ismujeres), Reyna Araceli Tirado Gálvez, a instalar el Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación, órgano rector que se encargará de atender cada una de estas manifestaciones; además, servirá como un ente promotor de las acciones a favor de la no discriminación.

Quirino Ordaz reiteró la disposición de su gobierno para enarbolar junto con las instancias Federales, Estatales y Municipales, así como los diferentes órganos descentralizados y organizaciones civiles, mecanismos puntuales que permitan erradicar cualquier tipo de discriminación en Sinaloa.

Reconoció que entre los sectores más vulnerables y que diariamente son víctimas de discriminación se encuentran los indígenas, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y de la diversidad sexual, particularmente.

Por su parte, la titular de Conapred, Alexandra Haas Paciuc, enfatizó que la inclusión social es indispensable para crecer y desarrollarnos, y dijo “no es una cuestión de dádivas, de asistencialismo, de ayudar a un pequeño grupo de personas para hacer que estén menos mal, lo que se busca es construir un estado basado en la diversidad y que pueda realmente construir políticas para toda la sociedad”. 

Explicó que se trabaja en tres principios fundamentales en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: Ajustes razonables, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales; Diseño universal, se entenderá el diseño de productos, entornos, programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptación ni mecanismo especializado.

Y por último, Nada de Nosotros sin Nosotros, el cual establece que no existe política pública incluyente donde no participe de manera activa la sociedad civil.

La titular de Conapred enfatizó que la única manera de llevar la Agenda Antidiscriminatoria de manera exitosa en el país, es a través de las entidades y los municipios, dado que tienen entre sus facultades aspectos muy importantes de inclusión.

Durante su mensaje, la presidente del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes, exhortó al sector empresarial de la entidad a abrirle las puertas a todos los grupos de la sociedad, sin distingo de ninguna naturaleza, así como a generarles las condiciones a las personas con discapacidad para el desarrollo óptimo de sus funciones.

A su vez, la directora General del Ismujeres, Reyna Araceli Tirado Gálvez, señaló que el objetivo de la firma de este convenio es establecer las bases y los mecanismos operativos de colaboración entre el Gobierno de Sinaloa y el Conapred, para coordinar la ejecución de diversas estrategias y acciones que habrá de llevarse a cabo en forma conjunta, y que permitirá generar una política de Estado, incluyente.

 

++galeria++

Etiquetas: conapredConvenioDiscriminaciónFirmaSinaloa
Noticia Anterior

Preparan Salvemos la Playa 2017 en Camino Verde

Siguiente Noticia

Conocer las tendencias tecnológicas es clave para emprender

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Conocer las tendencias tecnológicas es clave para emprender

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,698)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.