Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Grupo AFAL: de inmobiliaria a gigante restaurantero en el noroeste de México

Hoy en día, Grupo AFAL opera 100 restaurantes Carl’s Jr. en el noroeste de México

11/09/2024
en Baja California, Especiales
0
Grupo AFAL: de inmobiliaria a gigante restaurantero en el noroeste de México

Humberto Pérez Espinosa, Director de Operación Corporativa de Grupo AFAL

0
SHARES
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Grupo AFAL es una empresa fundada en 1987 con la operación de ICAL Inmobiliaria, enfocada en la administración y operación de naves industriales y plazas comerciales en Tijuana y Hermo­sillo. En 1992, el grupo expandió sus actividades a la industria restaurantera, adquiriendo la franquicia de Carl’s Jr. y abriendo su primera sucursal en Tijuana.

Hoy en día, Grupo AFAL opera 100 restaurantes Carl’s Jr. en el noroeste de México, incluyendo Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Baja California Sur y Jalisco. Además de Carl’s Jr., también maneja conceptos propios como Cypress (sándwiches artesana­les), Sal de Jade (dining casual) y El Café 57.

Humberto Pérez Espinosa ha estado en Gru­po AFAL durante 29 años y tiene 37 años de ex­periencia en la industria de la comida rápida. Actualmente se desempeña como Director de Operación Corporativa de Grupo AFAL. Comenzó en 1995 y desde entonces ha asumido diversas res­ponsabilidades en operaciones, capital humano y marketing. Desde hace ocho años es Director de Operación Corporativa de Grupo AFAL. En su rol actual opera las dos unidades de negocio del grupo: restaurantera e inmobiliaria.

En la división inmobiliaria tienen presencia en varias ubicaciones. En San Diego cuentan con un centro comercial en la ciudad de Poway. En Hermosillo operan Plaza Boulevard y en Tijuana gestionan Plaza Las Brisas y dos parques industriales: Arboledas, que inclu­ye 10 naves industriales, y Luna Park, donde se encuentra su centro de distribución e Insurgentes.

Reconocimientos internacionales de Carl’s Jr.

Grupo AFAL, distinguido franquicia­tario de Carl’s Jr., ha sido reconocido este año por su destacada labor en el ámbito de las franquicias a nivel glo­bal. Carl’s Jr., conocido por premiar a sus franquiciatarios que sobresalen en ventas, crecimiento y desarrollo, ha otorgado varios galardones a Gru­po AFAL en el último año.

Uno de los premios más destaca­dos ha sido el “Restaurante del Año”, otorgado al Carl’s Jr. ubicado en Mexi­cali. Este reconocimiento resalta al restaurante que alcanza las más altas calificaciones en eficiencia opera­tiva, capacitación y crecimiento de ventas, posicionándolo como el me­jor en Latinoamérica.

Además, Grupo AFAL ha sido ga­lardonado con el “Franquiciatario del Año” por su desarrollo y expan­sión. En 2023 abrieron 10 restauran­tes. Otro logro significativo ha sido el “Development of the Year Award” o “Desarrollador del Año”, que pre­mia al franquiciatario con el mayor incremento en ventas. En este aspec­to, el restaurante Carl’s Jr. en Guadalajara, con el mayor porcentaje de crecimiento en ventas del 26%, se ha destacado.

En términos de indicadores de ventas, el Carl’s Jr. en Insurgentes, Tijuana, ha sido reconocido como el restaurante número uno a nivel internacional, ganando este premio por varios años y destacándose por su capacidad de generar hasta 280 mil transacciones semanales.

El restaurante ubicado en Gran Plaza, Sinaloa, ha sido reconocido por su notable incremento porcentual en ventas, demos­trando su éxito y crecimiento continuo. Estos premios reflejan el compromiso y la excelencia de Grupo AFAL en la gestión de sus franquicias Carl’s Jr., consolidándolo como un líder en el sector a nivel mundial.

Humberto, como director de operación Corporativa, ¿cuál ha sido la estrategia de recursos humanos para atraer y retener talento en los restaurantes de Carl’s Jr., considerando que es uno de los mayores desafíos en las empresas de esta frontera?

Para lograr rentabilidad, es fundamental ser eficientes, y esto se alcanza mejor con un equipo de trabajo consolidado. Nos en­focamos en desarrollar un plan interno pa­ra nuestros colaboradores a través de una serie de programas. Queremos que vean a nuestra empresa como un lugar donde pue­den desarrollar una carrera a largo plazo.

Ofrecemos planes de compensación, be­cas, incentivos de productividad y progra­mas de capacitación. Esto permite a nues­tros colaboradores aumentar su salario a medida que desarrollan nuevas habilidades y obtienen certificaciones, manteniendo así altos niveles de rendimiento. Desde la pandemia de COVID-19 hemos implemen­tado un sistema médico que proporciona atención de primer nivel a todos nuestros colaboradores. Buscamos motivar y reco­nocer a nuestro personal, para que se sienta valorado y comprometido con la calidad de su trabajo, como hacer una mejor ham­burguesa.

Actualmente contamos con alrededor de 100 restaurantes, operados por aproxi­madamente 4,600 colaboradores en áreas de operación, y tenemos entre 300 a 400 empleados a nivel ejecutivo.

¿Cómo están incorporando prácticas sostenibles en las operaciones de los restaurantes y en la sección inmobiliaria?

Actualmente estamos enfocados en adqui­rir energía verde, particularmente en lo que respecta a la electricidad. Al utilizar más equipos eléctricos contribuimos a la protec­ción de la capa de ozono, ya que no consu­mimos gas. Nos hemos comprometido a ser sustentables y a cerrar el círculo con acuerdos que nos proporcionen energía verde. Hemos invertido en sistemas fotovoltaicos en varios de nuestros centros de distribu­ción. Por ejemplo, en Guaymas tenemos nuestro primer restaurante con un siste­ma fotovoltaico que también proporciona sombra en las áreas de estacionamiento. En Hermosillo, hemos instalado un techo com­pleto con paneles solares en nuestro centro de distribución, lo que nos permite producir nuestra propia electricidad. Esta inversión en energías renovables es parte de nuestro compromiso continuo con la sustentabilidad y la reducción de nuestra huella de carbono.

¿Cómo gestiona la cadena de suministro para garantizar la calidad de productos en sus restaurantes?

Nosotros nos autosuministramos, trabajan­do en fortalecer las competencias de nues­tra cadena de suministro para garantizar la adquisición de materias primas e insumos necesarios. Esto se basa en las negociaciones que mantiene la cadena de Carl’s Jr. Impor­tamos, almacenamos y distribuimos nues­tros productos, lo cual es una gran fortaleza al ser nuestros propios suministradores. Contamos con tres centros de distribución ubicados en Guadalajara, Hermosillo y Ti­juana, y planeamos abrir un nuevo almacén de distribución en 2025 en Culiacán, Sinaloa. Todo esto nos permite asegurar que nuestros restaurantes tengan la cantidad adecuada de productos según su demanda. Al mane­jar la cadena de suministro internamente, podemos garantizar una experiencia de alto nivel para nuestros clientes, asegurando la calidad y frescura de nuestros productos.

¿Cuáles son las siguientes estrategias de expansión de Grupo AFAL?

Nuestras próximas estrategias de expansión están principalmente guiadas por el creci­miento de Carl’s Jr. Hemos evaluado nuestras opciones y hemos decidido seguir expan­diéndonos a un ritmo controlado para evitar la saturación del mercado. Nos enfocamos en crecer en ciudades con un rápido aumen­to de población y en lugares donde antes no habíamos considerado, como San Quintín, que acabamos de inaugurar. Esto respon­de al desarrollo del mercado y, aunque ya estamos bien establecidos en las principa­les ciudades, estamos explorando nuevas áreas con gran potencial, lo que ha resultado exitoso. Además, planeamos impulsar agre­sivamente la marca Cypress para expandir nuestra presencia, y Sal de Jade también nos ofrece oportunidades significativas de crecimiento. Nuestro objetivo a futuro es fortalecer y ampliar nuestras marcas para consolidar nuestra posición en el mercado.

Finalmente, ¿nos puede compartir su visión a futuro como Director de Operación Corporativa en Grupo AFAL?

Mi visión a futuro como Director de Opera­ción en Grupo AFAL es asegurar que nues­tras marcas propias alcancen el nivel de desempeño, eficiencia y rendimiento que nuestros accionistas esperan. Al observar el potencial de marcas como Cypress en el país, nuestra estrategia se centra en conso­lidar estas marcas. Buscamos garantizar un crecimiento sostenido al tiempo que aseguramos la eficiencia y rentabilidad de nuestras operaciones. Esto implica no solo expandir nuestra presencia, sino también optimizar continuamente nuestras prácti­cas para maximizar el valor y la satisfacción de nuestros clientes.


Etiquetas: Baja CaliforniaCarl’s Jr.Grupo AfalTijuana
Noticia Anterior

Protegiendo tus intereses y los de tu empresa

Siguiente Noticia

El legado de un líder

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
La metamorfosis de Sal de Jade
Destacado

La metamorfosis de Sal de Jade

14/05/2025
El futuro de invertir en Mazatlán
Especiales

El futuro de invertir en Mazatlán

13/05/2025
Siguiente Noticia
El legado de un líder

El legado de un líder

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,689)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.