Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Innovación geoespacial para mitigar riesgos

PANORAMO ayuda a instituciones financieras, aseguradoras y agricultores a tomar decisiones más informadas mediante tecnología satelital

16/10/2024
en Agro
0
Innovación geoespacial para mitigar riesgos

Wilfrido Du Solier Espinosa y Héctor Castellanos Barrón, fundadores de PANORAMO

0
SHARES
107
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

PANORAMO es una plataforma geoespacial diseñada para administrar el riesgo en la cadena agroalimentaria. Fundada por Wilfrido Du Solier Espinosa, ingeniero bioquímico con maestría en negocios, y Héctor Castellanos Barrón, ingeniero en sistemas digitales y robótica, la empresa ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para el monitoreo de cultivos en tiempo real.

A través del uso de imágenes satelitales multiespectrales, modelos climatológicos, análisis de datos e inteligencia artificial, PANORAMO permite a instituciones de financiamiento, aseguradoras, empresas de agroinsumos monitorear y reducir riesgos de su cartera de clientes. Así como a productores agrícolas tomar decisiones informadas y oportunas sobre sus cultivos.

PANORAMO proporciona un monitoreo remoto preciso y eficiente de los cultivos mediante imágenes satelitales de alta calidad que permiten a los usuarios obtener una visión clara del estado de sus cultivos a lo largo de todo el ciclo agrícola. La plataforma, señala Wilfrido Du Solier, no solo facilita la observación en tiempo real, sino que también cuenta con información histórica de hasta 5 años previos para ayudar a los usuarios a tomar decisiones objetivas y basadas en datos.

A diferencia de otros métodos de monitoreo agrícola, como los drones, PANORAMO utiliza las imágenes satelitales diarias para brindar una cobertura continua y más accesible para grandes extensiones de terreno. Esta tecnología supera los desafíos de costo y alcance que presentaban los drones, permitiendo un monitoreo a gran escala con un costo más bajo.
La plataforma también integra modelos climáticos de alta resolución, predicción productiva y documentación digital de visitas en campo.

“Nos enfocamos en integrar variables como el clima, la etapa del ciclo agrícola, la salud del cultivo, que nos permiten adelantar algunas semanas la cosecha”

Héctor Castellanos

Al proporcionar un seguimiento detallado de las cosechas, PANORAMO permite a los agricultores mejorar su toma de decisiones y optimizar el uso de recursos, lo que a largo plazo puede traducirse en mejores oportunidades de financiamiento y acceso a seguros agrícolas más competitivos.

  • PANORAMO actualmente atiende en todo el país +100 mil hectáreas. En Sinaloa, monitorean desde el año pasado cerca de 20 mil hectáreas con la empresa AGRISEM y el Fondo de Aseguramiento del Noroeste.

Etiquetas: Innovación geoespacialPANORAMO
Noticia Anterior

Es Baja California uno de los estados con menor pobreza extrema

Siguiente Noticia

Presentan campaña “Somos Empresarios Orgullosamente Tijuanenses”

Artículos Relacionados

Crecen 11% las exportaciones agroindustriales en México
Agro

Crecen 11% las exportaciones agroindustriales en México

12/05/2025
The Mexico Conference 2025: IFPA reunirá a líderes de la industria de productos frescos en Guadalajara
Agro

The Mexico Conference 2025: IFPA reunirá a líderes de la industria de productos frescos en Guadalajara

06/05/2025
Agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México
Agro

Agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México

23/04/2025
Sinaloa iniciará exportaciones de pimiento morrón a Japón
Agro

Sinaloa iniciará exportaciones de pimiento morrón a Japón

24/03/2025
Inauguran AgroBaja 2025
Agro

Inauguran AgroBaja 2025

06/03/2025
BC se prepara para AgroBaja 2025, la exposición líder del sector agropecuario
Agro

BC se prepara para AgroBaja 2025, la exposición líder del sector agropecuario

03/03/2025
Siguiente Noticia
Presentan campaña “Somos Empresarios Orgullosamente Tijuanenses”

Presentan campaña “Somos Empresarios Orgullosamente Tijuanenses”

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,709)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.