Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

México mantiene récord en importación de carne durante primer trimestre de 2025

Las exportaciones de carne alcanzaron los 743.8 millones de dólares

09/05/2025
en Nacional
0
México mantiene récord en importación de carne durante primer trimestre de 2025
0
SHARES
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al cierre de marzo de 2025, México mantuvo cifras récord en la importación de carne, con un volumen acumulado de 764 mil toneladas métricas, de acuerdo con datos publicados por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

El valor total de las compras rebasó los 1,839.6 millones de dólares, mientras que las exportaciones de carne alcanzaron los 743.8 millones, lo que resultó en un déficit comercial de 1,095.8 millones de dólares.

En el sector bovino, la exportación de carne creció 5.8% en volumen, superando las 67 mil toneladas, con un incremento del 10.4% en valor. La importación también aumentó, un 1.3%, con compras destacadas desde Brasil (12,761 toneladas) y Argentina (2,709 toneladas).

En contraste, las importaciones de becerros disminuyeron 53%, pese a una disminución del 11% en el precio.

La balanza comercial de este subsector, incluyendo carne y ganado en pie, arrojó un superávit de 143.8 millones de dólares, pero 51.8% menor al del año anterior. Mientras tanto, el sector porcino mostró una caída del 19.8% en las exportaciones en volumen. Aunque el precio aumentó 22.3%, el valor de los envíos al exterior cayó 1.9%.

Las importaciones, en tanto, crecieron 15.2% en volumen, y 22.9% en valor, principalmente desde Brasil (6,080 toneladas) y Chile (6,043 toneladas). En avicultura, las exportaciones fueron marginales (445 toneladas), mientras que las importaciones subieron 12% en volumen y 42.2% en valor, debido al alza de precios internacionales.

Panorama general

Las exportaciones totales de carne disminuyeron 5.5% en volumen, aunque aumentaron 6.7% en valor. En contraste, las importaciones crecieron 12.9% en volumen y 18.9% en valor, consolidando un panorama desfavorable para la balanza comercial del sector. 


Noticia Anterior

Stelarhe: vivir, vacacionar e invertir

Siguiente Noticia

Estas son las entidades federativas con mayor crecimiento en México

Artículos Relacionados

Estas son las entidades federativas con mayor crecimiento en México
Nacional

Estas son las entidades federativas con mayor crecimiento en México

09/05/2025
Stelarhe: vivir, vacacionar e invertir
Especiales

Stelarhe: vivir, vacacionar e invertir

09/05/2025
Royal Garden: el hogar como experiencia
Especiales

Royal Garden: el hogar como experiencia

08/05/2025
¿Mucho trabajo? Uno de cada 4 trabajadores sufrió estrés laboral en 2024
Nacional

¿Mucho trabajo? Uno de cada 4 trabajadores sufrió estrés laboral en 2024

08/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
EXPO PACK Guadalajara 2025 reunirá a más de 700 empresas de la industria del envasado y procesamiento
Guadalajara

EXPO PACK Guadalajara 2025 reunirá a más de 700 empresas de la industria del envasado y procesamiento

08/05/2025
Siguiente Noticia
Estas son las entidades federativas con mayor crecimiento en México

Estas son las entidades federativas con mayor crecimiento en México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,500)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,516)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,406)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,079)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,720)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.