En medio del crecimiento del sector industrial y logístico en México, el Mazatlán Logistics Center (MLC) se consolida como un punto estratégico para la transformación del Pacífico. Ubicado en Mazatlán, Sinaloa, responde a la creciente demanda de infraestructura moderna, sustentable y bien conectada, orientada a la industria ligera, manufactura, almacenamiento y distribución.
Con una extensión de 200 hectáreas, el MLC está diseñado bajo estándares internacionales. Su desarrollo avanza por fases; la primera, compuesta por 81 lotes urbanizados, está próxima a concluir, con un 90 % ya vendido. Los lotes van desde 2,000 hasta 25,000 m² y cuentan con servicios a pie de lote, vialidades de concreto hidráulico, iluminación solar, accesos con tecnología QR, Tag y lectores de placas, además de vigilancia por circuito cerrado.
En su enfoque sustentable, el parque cuenta con sistema propio de abastecimiento de agua con capacidad de 1.3 millones de litros y planta de tratamiento con biodigestor, sin uso de químicos. Se proyecta una subestación eléctrica de 40,000 MVA que asegurará el suministro energético.
Integra también un Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) de 67,000 m², que fortalece sus capacidades logísticas con servicios de manejo de carga y operaciones para comercio exterior.
Este avance ocurre en paralelo con el crecimiento del puerto de Mazatlán, que en 2024 aumentó 25 % en movimiento de carga, y otro 10 % en el primer trimestre de 2025, alcanzando las 334.8 mil toneladas, impulsado por nuevas rutas hacia Asia y Medio Oriente.
Conectado a corredores como la autopista Mazatlán, Matamoros y México, Nogales, el MLC es hoy una plataforma clave para la distribución regional, nacional e internacional.