Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

Precios en Sonora suben más del doble del promedio nacional

La entidad encabeza la lista de estados con mayor inflación, según datos de INEGI

30/11/2024
en Sonora
0
Precios en Sonora suben más del doble del promedio nacional
0
SHARES
63
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondientes a la primera quincena de noviembre de 2024, donde Sonora encabeza la lista de estados con mayor inflación.

Este indicador, clave para medir la inflación en México, registró un aumento del 0.37 por ciento respecto a la quincena anterior, con una inflación anual del 4.56 por ciento, superando ligeramente el 4.32 por ciento reportado en el mismo periodo de 2023.

Entre los datos revelados el 24 de noviembre, Sonora se posicionó como la entidad con mayor variación porcentual en los precios, con un aumento del 3.40 por ciento, muy por encima del promedio nacional.

Este comportamiento destaca frente a otras entidades del noroeste como Sinaloa (3.22%), Baja California (1.96%), Baja California Sur (1.65%) y Tamaulipas (0.84%). El incremento en los precios no subyacentes —que engloban productos agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno— fue un factor determinante para estas variaciones.

“Este subíndice mostró un alza quincenal del 1.44 por ciento y anual del 7.64 por ciento, impulsado por el término del subsidio a las tarifas eléctricas de verano en 11 ciudades del país”

Este ajuste impactó particularmente a entidades con altas temperaturas, como Sonora, donde el consumo energético juega un papel crucial en la vida diaria de los hogares. En contraste, el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, reportó un incremento más moderado del 0.04 por ciento quincenal y del 3.58 por ciento anual.

Dentro de este índice, los precios de las mercancías disminuyeron un 0.14 por ciento, mientras que los servicios aumentaron un 0.22 por ciento, reflejando cierta estabilidad en segmentos como alimentos procesados y transporte.

El liderazgo de Sonora en esta variación inflacionaria pone de manifiesto las particularidades económicas y climáticas de la región.

Además, resalta la necesidad de medidas específicas que mitiguen el impacto del alza en precios energéticos y productos básicos, especialmente en una entidad donde las condiciones climáticas y la dependencia de ciertos servicios básicos elevan el costo de vida.

El reporte subraya la importancia de seguir monitoreando estos indicadores clave para entender cómo la inflación afecta a las regiones de forma diferenciada. En este contexto, Sonora se convierte en un termómetro económico que refleja los desafíos y oportunidades de las políticas públicas en el norte del país.


Noticia Anterior

CT Internacional recibe el reconocimiento como una de las “Mejores Empresas Mexicanas” 2024

Siguiente Noticia

Crece el turismo de lujo en Los Cabos

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Revista

Sonora / Julio 2025

04/07/2025
Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora
Sonora

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora

03/07/2025
Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs
Directivos

Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs

01/07/2025
Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad
Directivos

Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad

30/06/2025
Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito
Negocios

Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito

27/06/2025
Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano
Agro

Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano

25/06/2025
Siguiente Noticia
Crece el turismo de lujo en Los Cabos

Crece el turismo de lujo en Los Cabos

Artículos Populares

  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Julio 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.