Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Proponen gobernadores y empresarios acciones para impulsar temas sociales, ambientales y económicos de la región Mar de Cortés

El Foro Mar de Cortés contó con la participación de los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa

16/11/2021
en Baja, Negocios
0
Proponen gobernadores y empresarios acciones para impulsar temas sociales, ambientales y económicos de la región Mar de Cortés

Agustín Coppel junto al conferencista Ricardo Hausmann.

0
SHARES
128
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el último día de las mesas de análisis del Foro Mar de Cortés (FMdC), los gobernadores de los estados de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosió; Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; Sinaloa, Rubén Rocha Moya y Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, propusieron impulsar a la región para lograr un polo de desarrollo nacional.

Durante el panel: Gobernanza en el Mar de Cortés, los gobernadores destacaron la importancia de impulsar acciones para convertir a las regiones que integran el Mar de Cortés en uno de los principales polos de desarrollo en México, esto con el apoyo de los líderes empresariales y sociales de la zona y bajo una agenda regional que logre impulsar el ámbito social y económico local, sin afectar al medio ambiente.El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya destacó: “Los cinco estados que integramos la región tenemos muchos temas en común: como en turismo, agricultura, pesca y la seguridad, los cuales podremos detonar en conjunto para consolidar un corredor económico con muchas potencialidades que incentive la inversión privada”.El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, comentó: “Es un orgullo ser anfitrión como entidad de un evento tan importante como el Foro Mar de Cortés enfocado en intercambiar experiencias, así como estrategias para fomentar el desarrollo de la zona y la regionalización de las políticas públicas encaminadas al turismo como principal fuente de ingresos, casi el 90 % de la población de Los Cabos forma parte de este sector económico”, dijo. 

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, resaltó la importancia de que los gobiernos “potencien el desarrollo del Mar de Cortés, protegiendo el medio ambiente y fortaleciendo el desarrollo económico de las comunidades que colindan con él”.

Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, dijo que el estado es bañado por 5 ríos y tiene la capacidad de abastecer con agua a las entidades que colindan con el Mar de Cortés, por lo que una alianza entre los cinco estados sería estratégica para el desarrollo económico de esa región, “vengo a decirles que debemos vernos, menos como estados y más como región”.

En el panel, El valor del ecosistema del Mar de Cortés. Sustentabilidad Empresarial. Las Aguas de la región, en donde participaron Octavio Aburto, (Instituto de Oceanografía Scripps); Karina López Ivich, (Universidad de Otawa); Alejandro Robles, (Nos Noroeste Sustentable A.C); y el actor y activista Miguel Rodarte, se propuso la creación de una Certificación de Origen Calificado de Productos de la Región de los cinco estados que rodean al Mar de Cortés, así como diversas acciones para fortalecer el ecosistema marino y terrestre, y blinden a la región en un entorno  sostenible.

La charla magistral del evento, moderada por el CEO de Grupo Coppel, Agustín Coppel, la ofreció el conferencista Ricardo Hausmann, fundador y director del Harvard´s Growth Lab y del Rafik Hariri Professor of the practice of International Political Economy en la Harvard Kennedy School, quien destacó de manera general el trabajo en conjunto que debe existir entre empresarios y gobierno para generar resultados que apoyen al desarrollo de los estados y de sus habitantes, así como aprovechar las oportunidades de inversión extranjera y alianzas que pudieran existir para el país.

El SUMMIT 2021 del FMdC se llevó a cabo los días 11 y 12 de noviembre y participaron personalidades como Christy R. Walton, filántropa y empresaria; Ernesto Stein representante del BID en México; Adriana Tortajada Narváez, directora Global de Emprendimiento en Grupo Santander; Agustín Coppel, CEO de Grupo Coppel; Valeria Moy, directora general del IMCO, entre otras personalidades. 

Etiquetas: Foro Mar de Cortés
Noticia Anterior

Sinaloa / Noviembre 2021

Siguiente Noticia

De España a la península norte de México

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
De España a la península norte de México

De España a la península norte de México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,714)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.