Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Recibe Angélica Bojórquez, de Grupo Coppel, el Premio Nacional de Logística 2021

La División de Cadena de Suministro de Grupo Coppel garantiza diariamente 50,000 entregas a domicilio y el abastecimiento de 1,600 tiendas

08/12/2021
en Negocios, Sinaloa
0
Recibe Angélica Bojórquez, de Grupo Coppel, el Premio Nacional de Logística 2021

Angélica Bojórquez es la primera mujer sinaloense que obtiene este galardón en la historia de la entrega de este premio.

0
SHARES
4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Garantizar la expansión de Grupo Coppel de 100 a más de 1,600 tiendas, en un periodo de 20 años, sólo pudo llevarse a cabo al fortalecer la División de Cadena de Suministro de la empresa.

Angélica Bojórquez, quien trabaja en Coppel desde hace 20 años y actualmente es la Directora de Cadena de Suministro, recibió el Premio Nacional de Logística 2021 Galardón Tameme, en la categoría de Ejecutivo, convirtiéndose en la primera mujer sinaloense que lo obtiene en la historia de la entrega de este premio. La distinción fue entregada por el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero Herrera.

La División de Cadena de Suministro de Coppel cuenta con 23 Centros de Distribución nacionales y de importación, con capacidad de 1 millón de m2 de almacenamiento y 153 CEDIs tipo Cross Dock. Gestiona  una flota propia de 1,927 unidades, con una capacidad de transporte disponible diaria de cerca de 138,600 m3. Asimismo, su infraestructura le permite ejecutar a diario 283 rutas de primera milla y 3 mil rutas de última milla. La suma acumulada de ambas rutas asciende a  más de 60 millones de kilómetros recorridos al año.

“En Grupo Coppel hemos construido e incorporado capacidades de clase mundial a la cadena de abasto, haciendo realidad el reto de mantener a la cadena de suministro como una ventaja competitiva para el Grupo; y poder así mejorar la vida de millones de clientes a lo largo del país”, declaró Angélica Bojórquez.

El “Galardón Tameme” es el máximo reconocimiento que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Economía entregan a las empresas industriales, comerciales y de servicios, a ejecutivos logísticos y a proveedores de servicios de esta área que impulsan las mejores prácticas en este rubro, con el fin de ser más competitivas a nivel nacional e internacional.

El reconocimiento, que es otorgado por primera vez a Grupo Coppel y a una mujer sinaloense, es el resultado de la innovación y calidad en el servicio omnicanal que ofrece Coppel en sus más de 1,600 tiendas, en su tienda de comercio electrónico Coppel.com y en las más de 50      mil entregas diarias directo en domicilios.

En el marco del 80 aniversario de Grupo Coppel, las tiendas de la cadena suman una base de 12 millones de clientes con crédito departamental activo. Gracias al trabajo logístico de entrega, Coppel llega a poblaciones con menos de 20 mil habitantes, donde nadie más puede entregar artículos voluminosos, en un promedio de 3.5 días, esto gracias a la infraestructura logística actual y al modelo operativo que se ha creado en la División de Cadena de Suministro.

Coppel cuenta con una cobertura suficiente para ofrecer sus servicios de entrega a domicilio al 93% de la población mexicana, así como rutas de entrega que abarcan el 90% de los códigos postales del país.

Con el liderazgo de Angélica, Grupo Coppel ha incorporado el uso de tecnología y la innovación a sus procesos logísticos y actualmente cuenta con un área de ciencia de datos para Cadena de Suministro que utiliza algoritmos de machine learning para la asignación de los vehículos en función de su antigüedad y características del motor, buscando el mejor desempeño, según la  topografía, el tráfico y la demanda de la ruta.

Dentro de su flota primaria, Coppel tiene una política para que los choferes de transporte primario regresen a dormir todos los días a sus casas. Para lograrlo, las rutas de transporte de primera milla se diseñan considerando un punto de enlace para hacer cambio de caja y que el mismo chofer regrese al origen.

El Premio Nacional de Logística 2021 Galardón Tameme, refrenda el compromiso de Grupo Coppel por mantener altos estándares de calidad y contribuir a que día con día los clientes tengan una gran experiencia de compra, tanto en tiendas, como en las plataformas digitales.

Etiquetas: Angélica BojórquezCoppelGrupo Coppel
Noticia Anterior

Invitan a enviar mensajes de reconocimiento a quienes han enfrentado la pandemia de Covid

Siguiente Noticia

Impulsa Líderes Coppel la educación y movilidad social de jóvenes mexicanos

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia
Impulsa Líderes Coppel la educación y movilidad social de jóvenes mexicanos

Impulsa Líderes Coppel la educación y movilidad social de jóvenes mexicanos

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,717)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.