Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Sinaloa con gran oportunidad para expandir su industria

Su cercanía a Estados Unidos lo hace atractivo para que inversionistas extranjeros acerquen sus centros y procesos de producción para este importante mercado del norteamérica

13/05/2022
en Negocios, Sinaloa
0
Sinaloa con gran oportunidad para expandir su industria

Comparte el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel “Oportunidades de Internacionalización para la empresa sinaloense” en el ITESM campus Culiacán.

0
SHARES
357
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Bajo el tema “Oportunidades de Internacionalización para la empresa sinaloense” el secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel conversó junto el empresario Eduardo Avilés Sánchez en el “7º Foro Directivos Sinaloenses Destacados” en las instalaciones de la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico de Monterrey.

La charla se desarrolló de frente a alumnos del instituto y empresarios, se abordaron las oportunidades que tiene Sinaloa de frente a un escenario diferente y complicado generado por la pandemia y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

El secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel compartió que la tensión de Estados Unidos y China es una gran oportunidad para México y Sinaloa y las grandes empresas mundiales están trabajando en relocalizar los eslabones de cadenas de suministro a países más cercanos a su base de operaciones, que es el caso de México.

“El nearshoring es una gran oportunidad, es una factibilidad económica y cercanía logística, nosotros tenemos una ventana en México por el tema pospandémico, logístico, manufactura e industrial, ya hemos hablado con industrias a nivel mundial, se quieren instalar en México por la cercanía a Estados Unidos, en Sinaloa tenemos mano de obra y oportunidad de expandir la industria”, subrayó.

En su intervención el secretario de Economía dijo que en el Gobierno de Sinaloa se trabaja en atraer inversionistas globales y regionales, dado que los estados del noroeste del país son económicamente viables, con mano de obra, jóvenes y cercanos a la frontera.

“Sinaloa es lo más cercano de Asia a Estados Unidos, el 75 % de sus consumidores están de Texas hacia el este de este país, es el mercado más grande al igual que Canadá, en Sinaloa nos da la oportunidad para aprovechar y vendernos como estado para inversiones logísticas”, precisó.

El secretario también expuso que la Secretaría de Economía cuenta con diferentes programas para ayudar a la internacionalización de la empresa sinaloense a través de Ruta Digital, un esquema de venta de productos y servicios en línea para los emprendedores y mipymes.

También dijo que se cuenta con el programa Incúbate MX donde se acompaña y capacita a emprendedores y mipymes a través de una plataforma digital para que aterricen su modelo de negocio.

“En esta primera fase se capacitaron a mil 243 participantes, se gradúan con un modelo de negocios funcional y se les vinculará a fondos de inversión para sus proyectos de inversión y algunos para financiamiento de gobierno”, expresó.

En el tema de financiamiento, mencionó que a través de Equipa Sinaloa se les da la oportunidad al emprendedor para que reciban un equipo de hasta 25 mil pesos relacionado a un oficio, además se tienen los programas de créditos a través de Red Fosin con tasas de interés atractivas.

En su intervención el empresario Eduardo Avilés Sánchez Director General y fundador de Natuvit y Bionutrients Global comentó que las oportunidades más grandes de la crisis global podrían ser aprovechadas por México y Sinaloa dada la afectación en tiempos, costos y plazas de la cadena de suministros proveniente de China hacia Estados Unidos y que podría explotar nuestro país.

“Hoy la oportunidad que tiene México de integrarse como nunca por ser aliado comercial a Estados Unidos, para Sinaloa con la carretera Mazatlán-Durango hay una gran ventana comercial, y con el tema de comercio electrónico bajan los costos de transportación”, expresó.

El “Foro Directivos Sinaloenses Destacados” se llevó a cabo en la sala Fractal Lounge del Parque de Emprendimiento e Innovación del ITESM campus Culiacán y fue moderado por Juan Carlos Segura Mejía, profesor de negocios internacionales del ITESM

Etiquetas: Javier Gaxiola CoppelSecretaría de Economía de SinaloaTec de Monterrey
Noticia Anterior

Espacios de bienestar

Siguiente Noticia

Proyecto conceptual, calidad y atención profesional, clave en tu crecimiento 

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Proyecto conceptual, calidad y atención profesional, clave en tu crecimiento 

Proyecto conceptual, calidad y atención profesional, clave en tu crecimiento 

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,669)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.