Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

GARANTIZADA LA COMPRA DE 2 MILLONES DE TONELADAS DE MAÍZ DE LA COSECHA OTOÑO-INVIERNO 2022-2023

Dirigentes de diversas organizaciones de Productores de maíz refrendan confianza en el programa de precio de garantía

07/06/2023
en Agro
0
SEGALMEX
0
SHARES
104
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 73 por ciento del total de productores de maíz de todo Sinaloa, (alrededor de 22 mil productores) recibirá el pago de 6 mil 965 pesos por cada tonelada en el marco de los programas definidos por el Gobierno Federal a través de Segalmex y el implementado por el Gobierno de Sinaloa para comprar, en suma dos millones de toneladas del grano.

Lo anterior se dio a conocer en reunión informativa realizada con los dirigentes y representantes de organismos de productores del sector social a quienes se reiteró que está garantizada la recepción de las cosechas de maíz en las 61 autorizadas y ubicadas en todo el estado.

En el encuentro, el Ing. José Jaime Montes Salas, Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa junto con el Subsecretario, Ramón Gallegos Araiza reiteraron que está totalmente garantizado la compra de las cosechas de maíz a los productores de 10 y 15 hectáreas de todo el estado por Segalmex y a aquellos que sembraron hasta 50 hectáreas por medio del programa de Gobierno del Estado para la adquisición de 500 mil hectáreas.

Los representantes de productores expresaron plena confianza y total apoyo a este programa de compra de maíz que impulsan tanto el Presidente Andrés Manuel López Obrador como el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya por su alto contenido social al priorizar a los mas pequeños productores, el segmento mas desprotegido del campo.

Montes Salas expuso en la reunión que la comercialización del maíz en Sinaloa avanza de manera efectiva y segura, aún con las vicisitudes que implica desarrollar con éxito un programa sin precedente en Sinaloa y México.

SEGALMEX

Insistió en que este programa tiene como premisa dar certidumbre a los productores en general, tanto de pequeña y mediana escala como a los llamados “grandes productores” para que todos puedan comercializar sus cosechas a precios rentables que permitan, cada vez generar un mejor ingreso para sus familias.

Al término de la reunión el Dr. Emilio González Gastélum, Presidente de la Coordinación Única de Apoyos a la Comercialización de los Granos y Presidente no Gubernamental del Sistema Producto Maíz al igual que otros dirigentes vio positivo el aumento de 10 centros de acopio a los 51 ya autorizados por Segalmex para recibir las cosechas de maíz.

Asimismo, el dirigente agrícola destacó la información vertida por la SAyG en el sentido de que los centros de acopio validados tienen la obligación de recibir el maíz del programa y que, en los casos que les sea negada la atención, los productores busquen otro centro de acopio de la lista de Segalmex donde les reciban la cosecha para su resguardo.

González Gastélum y los líderes de otros organismos agrícolas una vez que despejaron dudas por parte de Montes Salas y Gallegos Araiza refrendaron su paciencia a la vez que dieron su confianza en que el programa cubre a todos los productores de maíz de hasta 15 hectáreas por Segalmex y hasta 50 hectáreas mediante el programa de compra de 500 mil toneladas de maíz por parte del Gobierno del Estado.

SEGALMEX

Finalmente, los dirigentes de diversas agrupaciones campesinas y agrícolas acordaron ante Montes Salas cerrar filas en torno al programa que impulsan y respaldan el Presidente López Obrador y el Gobernador Rocha Moya.

En la reunión con los titulares de la SAyG, los dirigentes agrícolas llamaron a sus agremiados a no dejarse engañar y confiar en el compromiso de que todos los productores elegibles tienen derecho de entrar al programa de precio de garantía de 6 mil 965 pesos por tonelada del grano.

En la reunión estuvieron presentes Agustín Espinoza Lagunas, Secretario General de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC); Armando Uribe Godínez,
Secretario del Frente de Defensa Sinaloense de Mujeres Agropecuarias
; Ulises Gaxiola Rodríguez, Secretario General de la Confederación Agrarista Mexicana; Modesto López Leal, Presidente de la Alianza Nacional de Productores y Consumidores de Sinaloa; Guadalupe Montes Murillo, Presidente de la Unión Agrícola Regional de Sinaloa; Alfredo Gallardo Velarde, Secretario General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM); Juan de Jesús Lemus, Comisariado Ejidal del Ejido Sataya, Navolato y los productores, Fernando León Beltrán y la señora Ana María Félix Sicairos.


https://yobieninformado.com/100-agricultores-que-brillan-en-mexico-sonora/
Etiquetas: Secretario de Agricultura y Ganadería de SinaloaSegalmexSinaloa
Noticia Anterior

ENTREGAN DONATIVO DE LENTES A MÁS DE 200 NIÑAS Y NIÑOS EN PRIMARIAS DE CULIACÁN

Siguiente Noticia

CENTRO TELETÓN DE MAZATLÁN SERÁ REFERENTE NACIONAL Y ÚNICO EN SU TIPO, ATENDERÁ LA DISCAPACIDAD MOTRIZ Y EL AUTISMO

Artículos Relacionados

Crecen 11% las exportaciones agroindustriales en México
Agro

Crecen 11% las exportaciones agroindustriales en México

12/05/2025
The Mexico Conference 2025: IFPA reunirá a líderes de la industria de productos frescos en Guadalajara
Agro

The Mexico Conference 2025: IFPA reunirá a líderes de la industria de productos frescos en Guadalajara

06/05/2025
Agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México
Agro

Agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México

23/04/2025
Sinaloa iniciará exportaciones de pimiento morrón a Japón
Agro

Sinaloa iniciará exportaciones de pimiento morrón a Japón

24/03/2025
Inauguran AgroBaja 2025
Agro

Inauguran AgroBaja 2025

06/03/2025
BC se prepara para AgroBaja 2025, la exposición líder del sector agropecuario
Agro

BC se prepara para AgroBaja 2025, la exposición líder del sector agropecuario

03/03/2025
Siguiente Noticia
CRIT Mazatán

CENTRO TELETÓN DE MAZATLÁN SERÁ REFERENTE NACIONAL Y ÚNICO EN SU TIPO, ATENDERÁ LA DISCAPACIDAD MOTRIZ Y EL AUTISMO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,699)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.