Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Punto de encuentro

Para brindar un mejor servicio, personal de DIF Culiacán culmina curso básico de Lengua de Señas Mexicana

La actual administración ha marcado un antes y un después, pues hay un gobierno sensible, social y humano

12/06/2023
en Punto de encuentro, Sinaloa
0
Lengua de Señas Mexicana
0
SHARES
115
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Culiacán concluyó con éxito el primer curso básico de Lengua de Señas Mexicana, en el que participaron alrededor de 50 trabajadores de la institución.

En representación de la presidenta de DIF Municipal, Irma Nidya Gasca Aldama, el director de Planeación, Hugo Hernández Huerta, reconoció las acciones que diariamente se ejecutan a través de la paramunicipal para reducir la brecha social e impulsar la inclusión de las personas con discapacidad.

Resaltó que en materia de políticas públicas, la actual administración ha marcado un antes y un después, pues hay un gobierno sensible, social y humano, en donde realmente se apoya a los sectores más vulnerables de la población.

Lengua de Señas Mexicana
Lengua de Señas Mexicana
Lengua de Señas Mexicana

Por su parte, Alejandra Miranda Félix, directora general del Sistema DIF Sinaloa, dijo que desde el CREE se capacitan para atender a las personas con esta capacidad, además reconoció el compromiso y vocación para otorgar un servicio eficiente y respetuoso a la población sorda.

Posteriormente, el cineasta José Antonio Cordero hizo la presentación de su película: “Música Ocular”, primera película realizada en lengua de señas mexicana, con el objetivo de conocer una cultura visual.

Durante el evento también se entregaron constancias al maestro Alejandro Padilla, Miguel Ángel Avilés, María del Refugio Moreno y Beatriz Selene Cira, por haber participado como ponentes e intérpretes del primer curso básico en lengua de señas mexicana, mismo que se desarrolló en las instalaciones de la librería Gilberto Owen, los días 8, 9 y 10 de junio.


https://yobieninformado.com/sinaloa-centro-teleton-de-mazatlan-sera-referente-nacional-y-unico-en-su-tipo-atendera-la-discapacidad-motriz-y-el-autismo/
Etiquetas: Día Nacional de la Lengua de Señas MexicanaDIF CuliacánLengua de Señas MexicanaSinaloa
Noticia Anterior

ENTREGA SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL E IGUALDAD DE GÉNERO APOYOS A PERSONAS EN CONTEXTO DE VULNERABILIDAD

Siguiente Noticia

ES BAJA CALIFORNIA MÁS COMPETITIVO GRACIAS AL BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia
Competitividad Baja California

ES BAJA CALIFORNIA MÁS COMPETITIVO GRACIAS AL BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,710)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.