Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Son algas marinas insumo agrícola estratégico

La transformación sustentable de ciertas especies se aplica en la agricultura y contribuye a la autosuficiencia alimentaria que busca el presidente Andrés Manuel López Obrador

16/06/2022
en Agro, Baja
0
Son algas marinas insumo agrícola estratégico

Recorrido de autoridades de SEPESCA por la planta Algas Pacific.

0
SHARES
319
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La transformación sustentable de algas marinas es un insumo estratégico para la agricultura y contribuye a la autosuficiencia alimentaria que busca el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó Alma Rosa García Juárez, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA).

Lo anterior fue dado a conocer por la funcionaria estatal luego de visitar la planta de proceso de la empresa “Algas Pacific”, donde fue recibida por el director general, David Lora Sánchez.

Se trata de una industria ensenadense, generadora de empleos, misma que tiene distribuidores en 15 estados de la República Mexicana, así como en Estados Unidos, Chile y España.

La planta se ha especializado en investigación, desarrollo y producción de extractos orgánicos de algas marinas desarrolladas en las costas de Baja California para ofrecer soluciones de mejoramiento orgánico en cultivos agrícolas de manera sustentable, sin químicos que dañen el medio ambiente.

Cuenta con certificaciones del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad e Inocuidad Alimentaria (SENASICA), de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y de la Secretaría de Economía.

En sus productos a base de macroalgas se generan fertilizantes líquidos que favorecen la nutrición de los cultivos y mejoran los suelos agrícolas para obtener más y mejores cosechas.

García Juárez elogió el esfuerzo y la creatividad de esta industria, misma que, además de generar empleos y divisas en Baja California, está fortaleciendo la agricultura en México, otro sector altamente estratégico y de desarrollo social.

“Estamos a la vanguardia en aprovechamiento sustentable de algas marinas, para dar soluciones en diferentes áreas”, aseveró la funcionaria estatal al referirse a Ensenada, donde existen cuando menos otras dos empresas dedicadas a la misma actividad.

Señaló que desde Ensenada se está contribuyendo con la solución de grandes retos en la industria agrícola, ya que en México como en el mundo se han encarecido los fertilizantes tradicionales.

Otros usos que tienen los “alginatos” derivados de las algas marinas es en la industria de los helados, panadería, lácteos, salsas y condimentos, repostería de chocolate, entre otros.

En el recorrido participaron también el director de Pesca, Luis Manuel Robles Briseño, y Julián Castro, por parte de la SEPESCA, así como Yulizet Sanchez García, gerente de Calidad de la empresa.

Etiquetas: Baja CaliforniaSEPESCA
Noticia Anterior

Fórmula de la nueva empresa

Siguiente Noticia

Se refundará la importancia de la ciencia en Sinaloa: Rocha

Artículos Relacionados

IA impacta positivamente en el agro mexicano
Agro

IA impacta positivamente en el agro mexicano

26/06/2025
Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano
Agro

Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano

25/06/2025
En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas
Agro

En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas

23/06/2025
Educación con enfoque productivo en agricultura protegida
Agro

Educación con enfoque productivo en agricultura protegida

20/06/2025
GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA
Agro

GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA

20/06/2025
Cultivando el futuro desde el conocimiento y la tecnología
Agro

Cultivando el futuro desde el conocimiento y la tecnología

19/06/2025
Siguiente Noticia
Se refundará la importancia de la ciencia en Sinaloa: Rocha

Se refundará la importancia de la ciencia en Sinaloa: Rocha

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.