Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

SUCEDE: sociedad, educación y desarrollo sustentable

Desde sus inicios apoyan a la comunidad de La Reforma, Angostura, Sinaloa

27/12/2018
en Sinaloa
0
0
SHARES
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En 2017 la Sociedad en Acción de Sinaloa, SUCEDE, inició sus actividades en la comunidad de La Reforma, Angostura, con el objetivo de restaurar la flora y la fauna de la región y a la par restaurar las familias y la comunidad misma.

Sus metas se centran en los objetivos del desarrollo sustentable cuyos pilares son el progreso ambiental, económico y social.

En dicho año realizó diversas actividades en beneficio de los habitantes de La Reforma, impartiendo diferentes talleres y propiciando el autoempleo en las mujeres reformenses; además colaboró con los pescadores de la zona en la capacitación en diferentes temas, todo lo anterior con el propósito de ayudar a la economía local. En el mismo periodo desarrollaba proyectos de desarrollo económico sustentable tales como reciclaje y siembra de ostión.

Al iniciar el 2018, SUCEDE conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, CONANP, capacitó a jóvenes que cumplirán el papel de Promotores Ambientales en la región que comprende La Reforma y sindicaturas vecinas. También emprendió proyectos importantes para la economía del pueblo, uno de ellos es la formación de granjas ostrícolas en la Bahía Santa María, lo anterior con el objetivo de regenerar las poblaciones de ostiones que han perdido con el paso del tiempo su reproducción natural.

Sus metas se centran en los objetivos del desarrollo sustentable cuyos pilares son el progreso ambiental, económico y social

Dentro del rubro ambiental, se inició con la reforestación de manglares en la Isla Altamura e islas cercanas, las cuales sirven de refugio para diversas especies de aves, ya que son sitios de anidación y crianza de familias como el pájaro bobo patas azules, pelícano pardo, entre otros.

Para el 2019, se busca despuntar con los proyectos de bancos de ostiones y el cultivo de los mismos; la creación de viveros de mangles que serán utilizados para reforestar zonas grandes que han sido taladas, además de la preservación de las especies de aves que habitan en ellos.

Sin olvidar la parte educativa, se inicia con la creación del programa de educación ambiental Herederos de Bahía Santa María con los alumnos de nivel primaria de la sindicatura. Un año de mucho esfuerzo por parte de personal y voluntarios de SUCEDE, para lograr alcanzar el objetivo.

Etiquetas: Fundación SucedePICsucede
Noticia Anterior

Espiritualidad, pilar en rehabilitación de adicciones

Siguiente Noticia

Premiación del Torneo de Boliche con Causa

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Premiación del Torneo de Boliche con Causa

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,681)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.