Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Suelo vivo, detrás del éxito del Viñedo Algacell

El Viñedo combina fertilización mineral y tecnología avanzada para regenerar suelos, producir uvas y vinos con calidad y sostenibilidad

09/01/2025
en Agro, Baja California
0
Suelo vivo, detrás del éxito del Viñedo Algacell

Ing. David Rodríguez, director general de Algacell

0
SHARES
143
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ubicado en el icónico Valle de Guadalupe, Baja California, el Viñedo Algacell ha desafiado las prácticas convencionales de la viticultura. Este proyecto, a cargo del ingeniero David Rodríguez director general de Algacell, combina fertilización mineral y tecnología avanzada de Algacell para regenerar suelos y producir uvas de alta calidad. Plantado de junio a octubre de 2023, el viñedo ya ha demostrado ser una alternativa viable y sostenible en la industria.

El secreto, nutrición de la vid

A diferencia de las prácticas tradicionales que recurren al uso de fungicidas y nematicidas, el método Algacell prioriza la vida en el suelo.

“Nuestro enfoque innovador elimina la dependencia de los agroquímicos que degradan el suelo, y apostamos por soluciones que nutren y regeneran la tierra. Un suelo fértil y esponjoso reduce los patógenos y mejora la calidad de la producción. Si se maneja correctamente, incluso algunos patógenos, como Fusarium, pueden integrarse en un equilibrio natural que favorece al cultivo”

Ingeniero David Rodríguez

El éxito del viñedo Algacell se debe a la utilización de fertilizantes a base de minerales y biorreactores para lograr esta regeneración de suelos, una estrategia que demostró su efectividad en la obtención de una cosecha excepcional desde su primer año. Estos fertilizantes, elaborados a partir de minerales necesarios como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, zinc, y microelementos, proporcionan a las plantas los nutrientes para su crecimiento; estos minerales se liberan de manera gradual, permitiendo una absorción eficiente y sostenida por parte de las vides.

El uso del biorreactor produce una alta concentración de microorganismos benéficos que se introducen en el suelo para mejorar su estructura y vitalidad. Los microorganismos generan procesos naturales que descomponen materia orgánica y liberan nutrientes esenciales para las plantas. El director general explica que

“el biorreactor actúa como un reproductor biológico que revitaliza el suelo. Al integrar esta tecnología, logramos un equilibrio ecológico que favorece tanto la salud del cultivo como la sostenibilidad a largo plazo.”

La combinación de fertilizantes minerales y biorreactores crea un entorno ideal para el desarrollo de las vides, con ellos mejora la capacidad del suelo para retener agua y nutrientes, reducen la incidencia de enfermedades y fortalecen la resistencia de las plantas frente a condiciones adversas.

“Con este sistema producimos más uvas, con mayor calidad, logrando potenciar y equilibrar el sabor, tamaño y contenido nutricional”

El viñedo también utiliza la tecnología de Intercambio Inter-Celular (ICE), desarrollada por Algacell, para maximizar la absorción de nutrientes en las plantas.

“Con ICE, los nutrientes son entregados directamente a las células de las plantas para optimizar su desarrollo. Esto resulta en una uva más robusta y de mejor calidad”

Una cosecha excepcional 

El viñedo logró grandes racimos de uvas en su primer año, lo que desafió las expectativas iniciales y validó la efectividad de los productos Algacell.

“Al principio había mucho escepticismo al considerar que no fuese posible producir en un año. Hoy tenemos grandes clientes y un vino comercial de primera calidad a corto plazo. Con esto demostramos que es posible producir alimentos más saludables y nutritivos sin depender de prácticas que puedan resultar dañinas para el suelo”

Y agrega que este viñedo es, en esencia, un laboratorio vivo que busca inspirar confianza en agricultores viendo los resultados y que puedan replantear sus métodos de cultivo.

Una de las características más destacadas del Viñedo Algacell es que logró un avance significativo: cero aplicaciones de fungicidas en el suelo.

  • Con el éxito del viñedo, Algacell  planea introducir al mercado cinco variedades de vino tinto—Cabernet Sauvignon, Merlot, Nebbiolo, Malbec y Sangiovese—y una variedad de vino blanco, Chardonnay. Además de una cava y Hotel Boutique Castillo Toscana.

Noticia Anterior

Agricultura: Motor del Desarrollo en el Noroeste

Siguiente Noticia

Baja california declara 2025 como el año del turismo

Artículos Relacionados

Producción de trigo da fortaleza a BC
Agro

Producción de trigo da fortaleza a BC

10/07/2025
Empresas europeas se interesan por Ensenada
Baja California

Empresas europeas se interesan por Ensenada

09/07/2025
Baja California gana premio internacional con guía sobre vinos y vinícolas
Baja California

Baja California gana premio internacional con guía sobre vinos y vinícolas

07/07/2025
Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
Siguiente Noticia
Baja california declara 2025 como el año del turismo

Baja california declara 2025 como el año del turismo

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.