Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California Sur

Reforzarán vigilancia para reducir pesca furtiva

Gendarmería busca evitar en tierra la comercialización ilegal

27/03/2017
en Baja California Sur, BCS
0
0
SHARES
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante una visita realizada a Baja California Sur, el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Mario Aguilar Sánchez, dio a conocer que la entidad contará proximamante con elementos de la Gendarmería que realizarán labores de vigilancia para evitar la comercialización de productos y reducir la pesca furtiva.

“La Gendarmería, que anteriormente sólo veía temas ambientales, ahora ya va a tratar temas pesqueros, y vamos a ver en los próximos meses una presencia incrementada del grupo de Gendarmería. Ya lo estamos viendo en Baja California, en San Felipe, en Santa Clara; y desde luego Baja California Sur no será la excepción”, expuso.

Aguilar Sánchez señaló que el trabajo de la Gendarmería en materia pesquera será realizar operativos de revisión en los puntos en los que se comercializan productos del mar de forma ilegal y los caminos que recorren para llevar a cabo la venta ilícita.

“Para combatir el ‘furtivismo’, tenemos que ver la parte extractiva, lo que sucede en el mar, pero tenemos que ver la comercialización, las rutas por donde transita el producto ilegal, y, sobre todo, dónde se está acopiando ese producto que carece de documentos. Esa labor de inteligencia la Gendarmería la ha empezado a hacer y ha dado resultados muy buenos”, aseguró el comisionado nacional.

Se revisará en “puertos, mercados, centros de acopio y las rutas de transporte de estos productos”, subrayó.

Finalmente, el Comisionado indicó que será la Secretaría de Marina (Semar) la que se encargue de la vigilancia dentro de las aguas mexicanas; mientras que la Gendarmería será la responsable de hacerlo vía terrestre.

“La inteligencia de esta estrategia es que la Semar va a tener operaciones en el mar, pero la Gendarmería lo va a hacer en tierra. Tenemos que vigilar la comercialización ilegal”, sentenció.

 

(Con información de BCS Noticias)

Etiquetas: comercializacióngendarmeríailegalidadpesca furtiva
Noticia Anterior

Gestionan apoyos para Bomberos de Culiacán en Phoenix

Siguiente Noticia

Estiman repunte de 30 por ciento en ventas durante semana santa

Artículos Relacionados

Mango sudcaliforniano se cotiza en el extranjero
Baja California Sur

Mango sudcaliforniano se cotiza en el extranjero

20/06/2025
Destaca BCS entre los estados donde mejor se paga en México
Baja California Sur

Destaca BCS entre los estados donde mejor se paga en México

17/06/2025
Todos Santos se consolida como destino turístico en Baja California Sur
Baja California Sur

Todos Santos se consolida como destino turístico en Baja California Sur

11/06/2025
Los Cabos reconocido por agentes de viajes como destino preferido y con alta satisfacción
Baja California Sur

Los Cabos reconocido por agentes de viajes como destino preferido y con alta satisfacción

09/06/2025
La Paz será sede del Foro de Ciudades del Aprendizaje UNESCO
Baja California Sur

La Paz será sede del Foro de Ciudades del Aprendizaje UNESCO

29/05/2025
Ocean Dreams Realty: confianza que construye futuro en Baja California Sur
Baja California Sur

Ocean Dreams Realty: confianza que construye futuro en Baja California Sur

26/05/2025
Siguiente Noticia

Estiman repunte de 30 por ciento en ventas durante semana santa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 países más poblados de Latinoamérica

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.