Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Acuicultura: crianza y producción de peces

Crecimiento acuícola y sostenibilidad ambiental

25/01/2024
en Agro
0
Acuicultura: crianza y producción de peces
0
SHARES
168
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La acuicultura se presenta como una transición entre la pesca y la agricultura, permitiendo el uso eficiente de áreas de tierra y agua que no son adecuadas para la agricultura convencional o la ganadería, incluyendo espacios en regiones áridas. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, define la acuicultura como la actividad de aprovechar organismos acuáticos, como peces, moluscos, crustáceos y plantas acuáticas.

En este contexto, el término “explotación” implica algún tipo de intervención planificada en el proceso de cría con el objetivo de mejorar la producción. Se proyecta un aumento del 13% en la producción de alimentos acuáticos para el año 2030, lo que plantea el desafío triple de abordar la seguridad alimentaria, promover la sostenibilidad ambiental y respaldar medios de vida inclusivos en la expansión futura de la acuicultura.

Se observan varias tendencias importantes en la acuicultura a nivel mundial. Este sector, que ha experimentado un dinamismo excepcional en las últimas tres décadas, alcanzó un hito en 2020 al contribuir con un impresionante 49.2% a la producción global de animales acuáticos. La mayor parte de esta producción está destinada al consumo humano, llegando a un récord de 122.6 millones de toneladas en 2020, según la FAO.

Aunque la producción acuícola abarca diversas especies, un número reducido de especies “básicas” tiene un papel predominante, como la carpa herbívora en la acuicultura continental a nivel mundial y el salmón del Atlántico en la acuicultura marina. La región de Asia ha mantenido una posición dominante en la producción acuícola global, siendo responsable del 91.6% de los animales acuáticos y algas producidos a nivel mundial en 2020.

Una tendencia significativa es la expansión de la acuicultura hacia aguas continentales, impulsando un crecimiento general en la producción acuícola en estas áreas. En 2020, la producción acuícola continental mundial alcanzó las 54.4 millones de toneladas.

Mirando hacia el futuro, se proyecta un aumento del 13% en la producción de alimentos acuáticos para 2030. Sin embargo, este crecimiento debe abordar de manera integral tres desafíos cruciales: garantizar la seguridad alimentaria, promover la sostenibilidad ambiental y respaldar medios de vida inclusivos. La combinación de crecimiento acuícola y sostenibilidad ambiental emerge como el binomio esencial para el futuro de esta industria.

  •  En México la acuicultura se remonta al período prehispánico, cuando los peces eran cultivados con fines ornamentales y religiosos y se sembraban en los ríos, lagos naturales y artificiales.
  •  La palabra acuicultura hace aparición hasta la formulación del proyecto del código civil para las leyes de Reforma, acto con el que nace la Acuicultura en el campo del Derecho en 1858.

Etiquetas: AcuiculturaFAOOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Noticia Anterior

Sinaloa registró una afluencia histórica de 5.4 millones de turistas

Siguiente Noticia

Proyectan nuevo parque industrial en Culiacán

Artículos Relacionados

Producción de trigo da fortaleza a BC
Agro

Producción de trigo da fortaleza a BC

10/07/2025
IA impacta positivamente en el agro mexicano
Agro

IA impacta positivamente en el agro mexicano

26/06/2025
Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano
Agro

Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano

25/06/2025
En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas
Agro

En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas

23/06/2025
Educación con enfoque productivo en agricultura protegida
Agro

Educación con enfoque productivo en agricultura protegida

20/06/2025
GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA
Agro

GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA

20/06/2025
Siguiente Noticia
Proyectan nuevo parque industrial en Culiacán

Proyectan nuevo parque industrial en Culiacán

Artículos Populares

  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.