Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Agricultura Sustentable

Revolucionando la manera de cultivar para garantizar un futuro saludable

23/01/2024
en Agro
0
Agricultura Sustentable
0
SHARES
64
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la actualidad, la atención hacia la agricultura sostenible se ha vuelto apremiante. Ante el creciente reconocimiento de los problemas ambientales y la imperiosa necesidad de conservar los recursos naturales, los agricultores están buscando enfoques novedosos para llevar a cabo sus cultivos de manera más sostenible.

  1. Restaurando la tierra a través de la agricultura regenerativa

La filosofía de la agricultura regenerativa va más allá de la simple preservación de los recursos del suelo; busca activamente mejorar la salud del ecosistema agrícola. Incorpora prácticas clave como la rotación de cultivos, el uso de cultivos de cobertura y la reducción de agroquímicos, no solo para preservar la fertilidad del suelo, sino también para fomentar la biodiversidad y prevenir la erosión.

  1. Integrando árboles en la agricultura mediante agroforestería

La agroforestería combina árboles y arbustos con cultivos agrícolas y/o ganadería en la misma área, diversificando los productos de la granja y ofreciendo beneficios ambientales. Los árboles actúan como cortavientos naturales, conservan el agua del suelo y proporcionan hábitats para la fauna silvestre. Además, los cultivos agroforestales, como los frutos secos, pueden generar ingresos adicionales.

  1. Optimizando el espacio con agricultura vertical

Ante la limitación del espacio agrícola, la agricultura vertical surge como una solución innovadora. Esta técnica implica el cultivo de alimentos en capas verticales, utilizando estantes o torres. Con tecnologías como la hidroponía y la aeroponía, se pueden cultivar diversos productos sin requerir grandes extensiones de tierra. La agricultura vertical reduce la necesidad de deforestación y minimiza la huella ecológica al acercar la producción de alimentos a las zonas urbanas.

  1. Diseñando ecosistemas sostenibles con permacultura

La permacultura es un enfoque de diseño inspirado en patrones y características observados en los ecosistemas naturales. Sus principios buscan crear sistemas agrícolas autosuficientes, resilientes y en armonía con la naturaleza. La diversificación de cultivos, la captura y almacenamiento de agua, y la minimización de desechos son componentes clave de esta técnica.

  1. Biofertilizantes y microorganismos beneficiosos en agricultura sostenible

En lugar de depender de fertilizantes químicos, los productores sostenibles recurren a biofertilizantes y microorganismos beneficiosos para mejorar la salud del suelo. Estos productos biológicos estimulan la actividad microbiana, promoviendo la descomposición de la materia orgánica y mejorando la disponibilidad de nutrientes para las plantas. Además, reducen la dependencia de insumos químicos, protegiendo la calidad del agua y la biodiversidad.

  1. Reduciendo la erosión y mejorando la sostenibilidad con agricultura de conservación

La agricultura de conservación se centra en mantener la integridad del suelo y reducir la erosión. Estrategias como la siembra directa, que evita la labranza excesiva del suelo, junto con cultivos de cobertura, ayudan a preservar la estructura del suelo y retener la humedad. Esta técnica no solo protege contra la pérdida de suelo, sino que también contribuye a la captura de carbono, mitigando el cambio climático.

  1. Tecnologías de irrigación sostenible para un uso eficiente del agua

En medio de la escasez global de agua, el uso eficiente del agua es esencial en la agricultura sostenible. Tecnologías como la irrigación por goteo y la programación inteligente minimizan el desperdicio de agua, garantizando que se utilice solo la cantidad necesaria para el crecimiento de los cultivos. Además, la captura y almacenamiento de agua de lluvia se están volviendo prácticas cada vez más comunes.


Etiquetas: Agricultura SustentableBiofertilizantes
Noticia Anterior

El futbol como vehículo de conexión y crecimiento

Siguiente Noticia

Reproducción Asistida, un puente hacia la realización familiar

Artículos Relacionados

IA impacta positivamente en el agro mexicano
Agro

IA impacta positivamente en el agro mexicano

26/06/2025
Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano
Agro

Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano

25/06/2025
En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas
Agro

En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas

23/06/2025
Educación con enfoque productivo en agricultura protegida
Agro

Educación con enfoque productivo en agricultura protegida

20/06/2025
GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA
Agro

GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA

20/06/2025
Cultivando el futuro desde el conocimiento y la tecnología
Agro

Cultivando el futuro desde el conocimiento y la tecnología

19/06/2025
Siguiente Noticia
Reproducción Asistida, un puente hacia la realización familiar

Reproducción Asistida, un puente hacia la realización familiar

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.