Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California Sur

Aranceles de Trump amenazan exportaciones en pesca y agricultura de Baja California Sur

Empresarios analizan las posibles repercusiones de aplicarse las medidas arancelarias

16/01/2025
en Baja California Sur
0
Aranceles de Trump amenazan exportaciones en pesca y agricultura de Baja California Sur
0
SHARES
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald J. Trump, sobre la posible imposición de aranceles de entre 25% y 100% a las exportaciones mexicanas, generan incertidumbre en sectores importantes de Baja California Sur.

Fabricio González Rodríguez, empresario y ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), señaló a medios de comunicación el 10 de enero que esta medida afectaría principalmente los productos pesqueros y agrícolas, sectores que dependen en gran medida de las adquisiciones que hace el mercado estadounidense.

“Nosotros exportamos principalmente productos del mar y agrícolas, como tomates, chiles y legumbres. Si se implementan estos aranceles, el impacto será directo en los precios finales para los consumidores en Estados Unidos y podría hacernos menos competitivos frente a los productores locales”

En este sentido, José Alfredo Bermúdez Beltrán, titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), reconoció que el incrementar el 25% en los aranceles representaría un grave problema para los productores sudcalifornianos.

Además, resaltó que no solo los aranceles para ingresar a Estados Unidos serían un problema, sino también aquellos impuestos adicionales para productos que transitan por territorio estadounidense hacia terceros países, lo cual afectaría la competitividad de los productos sudcalifornianos en mercados internacionales.

“Por ejemplo, la langosta del Pacífico Norte debe transportarse vía aérea a través de Los Ángeles para llegar a otros mercados internacionales. Este tipo de logística, sumada a los nuevos aranceles, encarecería considerablemente el producto”

El ex líder empresarial expresó que estas medidas arancelarias no solo podrían encarecer los productos que se cosechan o producen en la entidad, sino también alterar la dinámica económica binacional.

“A pesar de la dependencia que tiene Estados Unidos de ciertos productos mexicanos, como pescados, mariscos y vegetales, estas políticas podrían desestabilizar el mercado, generando inflación y afectando tanto a productores mexicanos como a consumidores estadounidenses”

Además, las tensiones comerciales podrían influir en el tipo de cambio del peso frente al dólar.

“Cualquier guerra comercial o medida unilateral genera incertidumbre en los mercados financieros, lo que provoca la volatilidad del dólar. Esto afectará no solo a los exportadores, sino también a la economía mexicana en general”


Noticia Anterior

Liderando el cambio

Siguiente Noticia

Sinaloa es pieza clave para fortalecer el sector turístico en el Pacífico

Artículos Relacionados

Baja California Sur supera 1.9 millones de pasajeros en 2025
Baja California Sur

Baja California Sur supera 1.9 millones de pasajeros en 2025

02/07/2025
Ofrecen recorrido sobre sostenibilidad a bordo de crucero en Baja California Sur
Baja California Sur

Ofrecen recorrido sobre sostenibilidad a bordo de crucero en Baja California Sur

30/06/2025
Nuevas rutas aéreas a La Paz reportan éxito en ventas anticipadas
Baja California Sur

Nuevas rutas aéreas a La Paz reportan éxito en ventas anticipadas

25/06/2025
Mango sudcaliforniano se cotiza en el extranjero
Baja California Sur

Mango sudcaliforniano se cotiza en el extranjero

20/06/2025
Destaca BCS entre los estados donde mejor se paga en México
Baja California Sur

Destaca BCS entre los estados donde mejor se paga en México

17/06/2025
Todos Santos se consolida como destino turístico en Baja California Sur
Baja California Sur

Todos Santos se consolida como destino turístico en Baja California Sur

11/06/2025
Siguiente Noticia
Sinaloa es pieza clave para fortalecer el sector turístico en el Pacífico

Sinaloa es pieza clave para fortalecer el sector turístico en el Pacífico

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.