Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Estos son los estados que lideraron el crecimiento industrial en diciembre de 2024

Chiapas, Hidalgo y Nayarit registraron un repunte importante, según cifras del INEGI

16/04/2025
en Nacional
0
Estos son los estados que lideraron el crecimiento industrial en diciembre de 2024
0
SHARES
65
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante diciembre de 2024, la actividad industrial en México registró un repunte significativo en entidades como Chiapas, Hidalgo y Nayarit, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Este indicador, que ofrece información de corto plazo sobre el comportamiento de la industria en los estados, mostró que Quintana Roo y Tamaulipas también presentaron avances notables respecto al mes anterior.

Chiapas encabezó la lista con un incremento mensual de 8.4%, seguido por Hidalgo con 7.7% y Nayarit con 5.4%.

Estos avances contrastan con los retrocesos más marcados reportados en Puebla (-16.2%), San Luis Potosí (-12.6%) y Guerrero (-8.9%). En términos anuales, los mayores incrementos se registraron en Oaxaca (18.8%), Colima (10.8%), Baja California Sur (9.8%), Hidalgo (9.3%) y Zacatecas (7.7%).

Por otro lado, se registraron diferencias significativas por tipo de actividad económica:

  • Minería: Zacatecas (27.9%), Veracruz (17.9%), Chiapas (14.1%) y Jalisco (13.0%) destacaron por su crecimiento anual.
  • Generación, transmisión y distribución de energía: Chiapas (37.0%), Guanajuato (34.7 %), Querétaro (30.3 %), Colima (27.7%) e Hidalgo (26.5 %) mostraron las alzas más notables.
  • Construcción: Durango (38.1%), Hidalgo (30.7%), Baja California Sur (20.7%) y Oaxaca (19.5%) encabezaron el avance.
  • Industrias manufactureras: Tabasco (30.2%), Oaxaca (19.9%), Baja California (6.1%), Guerrero (5.6%) y Estado de México (5.2%) lideraron este rubro.

El contraste

Algunos estados presentaron fuertes caídas en su actividad industrial. Campeche registró una baja de -19.4% anual, impulsada por una contracción en su sector constructor de -54.9%. También destacaron negativamente Tabasco (-17.7%), Quintana Roo (-56.6%), Puebla (-16.2 %) y San Luis Potosí (-8.3%).

En el balance nacional, la actividad industrial tuvo una caída anual del -2.7%, siendo los sectores más afectados la minería (-6.3%) y la construcción (-7.5%).

Disparidad

Aunque algunos estados han mostrado signos de recuperación y dinamismo económico en sectores clave, otras continúan enfrentando desafíos estructurales en sus industrias.

El desempeño mixto a nivel nacional refleja las disparidades regionales en infraestructura, inversión y vocación productiva.


Noticia Anterior

Gabriela Servin: Gestión, Inclusión y Desafíos en la Construcción

Siguiente Noticia

Incrementa gasto de turistas mexicanos en el extranjero

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Mipymes manufactureras generan 2.8 millones de empleos en México
Nacional

Mipymes manufactureras generan 2.8 millones de empleos en México

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Baja California Sur supera 1.9 millones de pasajeros en 2025
Baja California Sur

Baja California Sur supera 1.9 millones de pasajeros en 2025

02/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Siguiente Noticia
Incrementa gasto de turistas mexicanos en el extranjero

Incrementa gasto de turistas mexicanos en el extranjero

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.