Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especiales

Gabriela Servin: Gestión, Inclusión y Desafíos en la Construcción

La arquitecta comparte mejores prácticas para la administración de recursos en grandes proyectos

16/04/2025
en Especiales
0
Gabriela Servin: Gestión, Inclusión y Desafíos en la Construcción
0
SHARES
167
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gabriela Servin inició su carrera en la Arquitectura como residente supervisora en una cadena de autoservicio, lo que le permitió adquirir experiencia práctica en el control de obra, presupuestos y licitaciones.

Con el paso del tiempo, se fue especializando en el ámbito administrativo de la construcción, enfocándose en la gestión de proyectos y recursos. Su más reciente proyecto es la coordinación de ampliación y remodelación de una nave industrial ubicada en Otay que consta de nueve etapas constructivas, en un área de más de 15 mil metros cuadrados.  

Gabriela Servín colabora con la empresa PRO Dirección de Proyectos; empresa dedicada a la gerencia de proyectos de inversión en edificación vertical, habitacional, oficinas, comercial, hotelero e industrial.

Actualmente la empresa está realizando la gerencia de cinco naves industriales, cinco gasolineras y el desarrollo de algunos proyectos ejecutivos en Tijuana. En el 2021-2024 realizaron la gerencia de tiendas de cadena de auto servicio en Tijuana, Mexicali, Rosarito y San Luis Rio Colorado, por mencionar algunos. Un tema importante en la trayectoria de la arquitecta Gabriela Servin es la inclusión de las mujeres en la construcción para el crecimiento del sector. 

“Considero que es fundamental fomentar una mayor inclusión y equidad de género en el sector de la construcción. Algunas iniciativas que podrían ser útiles incluyen: Programas de mentoría y capacitación para mujeres en la construcción, creación de redes de apoyo y conexión entre mujeres en la industria, políticas de diversidad e inclusión en las empresas constructoras, y la promoción de la participación de mujeres en puestos de liderazgo y toma de decisiones”

¿Cuáles son los principales desafíos a la hora de gestionar los costos en un proyecto de construcción, y cómo se pueden mitigar desde la perspectiva administrativa?

La complejidad y la incertidumbre de los proyectos, así como la necesidad de equilibrar tiempos de ejecución, calidad y costos. Esto nos lleva a evaluar posibles riesgos y la mitigación de impactos negativos en el proceso constructivo. 

Es importantísimo establecer un presupuesto realista y flexible, considerando factores como la inflación, logística de suministros de materiales, lazos comerciales con proveedores comprometidos con el proyecto, así como la optimización y calidad en la mano de obra, sin olvidar la Implementación de un sistema de gestión de costos efectivo y administración de recursos.

En tu experiencia, ¿cuáles son los errores más comunes que cometen las empresas constructoras en la gestión de costos y plazos, y cómo se pueden evitar?

Subestimar los costos establecidos y los tiempos reales de ejecución, no considerar los riesgos y las incertidumbres que pueden desestabilizar el proyecto y principalmente no establecer un presupuesto realista de acuerdo a un proyecto definitivo a ejecutarse.

El flujo financiero siempre es importante y por ello si no se tiene una gestión de costos efectiva y administración de recursos adecuada puede llevar a números rojos la ejecución de cualquier obra.

  • Su más reciente proyecto es la coordinación de ampliación y remodelación de una nave industrial que consta de nueve etapas constructivas en un área de más de 15 mil metros cuadrados.

Noticia Anterior

Venta de vehículos eléctricos en México sube 290% en primer trimestre de 2025

Siguiente Noticia

Estos son los estados que lideraron el crecimiento industrial en diciembre de 2024

Artículos Relacionados

El legado industrial de los Jaramillo
Especiales

El legado industrial de los Jaramillo

26/06/2025
Un legado construido con cimientos de familia
Especiales

Un legado construido con cimientos de familia

26/06/2025
Vinícola Literaria, un proyecto que lee, crece y fermenta en familia
Baja California

Vinícola Literaria, un proyecto que lee, crece y fermenta en familia

26/06/2025
Una herencia con sabor a Grecia
Especiales

Una herencia con sabor a Grecia

25/06/2025
Formación basada en la rectitud y la honestidad
Especiales

Formación basada en la rectitud y la honestidad

25/06/2025
Verde Compacto, agricultura vertical en contenedores para producir más con menos
Agro

Verde Compacto, agricultura vertical en contenedores para producir más con menos

17/06/2025
Siguiente Noticia
Estos son los estados que lideraron el crecimiento industrial en diciembre de 2024

Estos son los estados que lideraron el crecimiento industrial en diciembre de 2024

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.