Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

“Sinaloa atraviesa retos agrícolas, pero la esperanza sigue”: Marte Vega

El sector agrícola de Sinaloa enfrenta un panorama incierto para 2024 y 2025, advierte el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa

10/01/2025
en Agro, Sinaloa
0
“Sinaloa atraviesa retos agrícolas, pero la esperanza sigue”: Marte Vega

Marte Vega, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES)

0
SHARES
103
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), Marte Vega, señaló que 2024 ha sido un año especialmente complicado para los productores agrícolas de la región.

El ciclo otoño-invierno 2023 estuvo marcado por graves restricciones de agua y baja rentabilidad, y el inicio del ciclo 2024-2025 ha sido aún más difícil, con nuevas limitaciones en el suministro hídrico. Esto obligó a dejar tierras sin sembrar y a optar por cultivos menos rentables.

Marte Vega, quien lidera a 30,000 productores de 11 asociaciones agrícolas, destacó que la situación es crítica en el cultivo de maíz. Sinaloa produce el 25% del maíz que consume México, y en años normales se siembran alrededor de 500,000 hectáreas de este grano. Sin embargo, en 2023 solo se sembraron 300,000 hectáreas, y en el ciclo actual se ha sembrado alrededor de 100 mil hectáreas.

“Este faltante de maíz tendrá efectos negativos en la economía estatal, los cuales veremos reflejados en 2025”

CAADES ha trabajado en diversas gestiones, por ejemplo en la comercialización de las cosechas, en mejorar el estatus fitosanitario y en gestionar apoyos para el rescate de aguas a través de los módulos de riego.

Se ha defendido también el uso reglamentado de agroquímicos y no la prohibición sin base científica ya que se reduciría significativamente la productividad.

Vega Román destacó también la falta de mano de obra, sobre todo en el sector hortícola, por lo que seguirá gestionando para que se publique la Norma Oficial Mexicana que permita trabajar a jóvenes de 16 a 17 años.

El panorama para el 2025 no es prometedor como ya se explicó, sin embargo, el presidente de CAADES, expresó que deben mantener buena actitud para tomar las mejores decisiones y poder continuar de pie en los próximos años. 

Y con el propósito de seguir haciendo transferencia de tecnología y capacitación, llevarán a cabo la edición número 33 de la Expo Agro Sinaloa del 12 al14 de febrero del 2025.


Noticia Anterior

Aporta Sonora a la competitividad regional en materia aeroespacial

Siguiente Noticia

Cae empleo formal en México en diciembre

Artículos Relacionados

Inician operaciones vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz
Sinaloa

Inician operaciones vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz

14/07/2025
Iniciativa Sinaloa, 15 Años de transparencia, ciudadanía y rendición de cuentas
Sinaloa

Iniciativa Sinaloa, 15 Años de transparencia, ciudadanía y rendición de cuentas

11/07/2025
Ozonoterapia y salud laboral: una apuesta por la productividad sostenible
Especiales

Ozonoterapia y salud laboral: una apuesta por la productividad sostenible

10/07/2025
Producción de trigo da fortaleza a BC
Agro

Producción de trigo da fortaleza a BC

10/07/2025
El arte floral hecho franquicia
Negocios

El arte floral hecho franquicia

10/07/2025
Presenta Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje nuevo modelo educativo 100% virtual
Sinaloa

Presenta Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje nuevo modelo educativo 100% virtual

09/07/2025
Siguiente Noticia
Cae empleo formal en México en diciembre

Cae empleo formal en México en diciembre

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.