Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Cajas Agrícolas enfatiza su responsabilidad ambiental

Busca aportar valor en la cadena de negocios para formar una economía circular a favor de la sustentabilidad

12/04/2021
en Agro, Baja
0
Cajas Agrícolas enfatiza su responsabilidad ambiental

Ciclo recibe una tonelada diaria de desperdicios de jardinería de agri-cultores de Mexicali, el Valle y San Luis Río Colorado.

0
SHARES
208
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mucha de la basura que produce un agricultor es residuo orgánico que se quema o se va al relleno sanitario, cuando bien, podría integrarse a un proceso de compostaje y aportar nutrientes a la tierra. 

Otro de los problemas de la merma agrícola es que al ser quemada afecta la calidad atmosférica orillando a los mexicalenses a monitorear día con día la calidad del aire para ver si es propicio realizar actividades fuera de casa. 

Es por ambas razones que Cajas Agrícolas, empresa dedicada a la fabricación de empaques para productos agrícolas, ha comenzado una búsqueda por reducir su impacto ambiental.  

De ahí se han derivado dos productos: Ciclo, mejoradores de suelo a base de vermicomposta y Quick Start, hecho a base de residuos de cartón corrugado encerado, ideal para el encendido de carbón y leña.

Alimentando el Suelo

Ciclo es parte del compromiso de Cajas Agrícolas hacia sus clientes y a la comunidad de ofrecer productos y servicios sustentables y de excelente calidad. 

Su principal actividad es recibir residuos orgánicos para convertirlos en composta y mejoradores del suelo.  

“De Mexicali y el Valle hasta San Luis Rio Colorado estamos recibiendo una tonelada diaria de desperdicios de jardinería, la cual es muy poco para lo que se genera” detalló el gerente de Ciclo, Arturo Romero. 

Actualmente Ciclo cuenta con dos camas alzadas de capacidad para 100 kilos de humus de lombriz con más de 30 mil lombrices cada una, en un rancho de 19 hectáreas que se prevé como un eco parque. 

Beneficio económico

La composta y los microorganismos: mejoran rendimientos en los cultivos, restauran suelos degradados, incrementan el aprovechamiento de nutrientes y promueven plantas más saludables. 

“No solo es buscar el beneficio económico es cambiar nuestra cultura y crear conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente”, externó el director de Inversiones ROKA, Roberto Postlethwaite García. 

Basura de unos, oro de otros 

Cajas Agrícolas resolvió su problema de merma convirtiéndolo en un sub producto ideal para las parrilladas del domingo haciendo la misma función que una vela.  

A este producto le han llamado Quick Start el cual está hecho a base de las cajas enceradas que iban al relleno sanitario.  

“La parafina que utilizamos está aprobada por la FDA por ser de uso agrícola así que en 2019 dimos el paso de integrarlo en pequeños abarrotes; en este año vamos a cerrar contrato con una cadena comercial lo cual detonará un aumento en volumen y venta”, declaró el director general de Cajas Agrícolas, Alejandro Postlethwaite.

Hola, Economía Circular

El actual modelo económico lineal ha dejado estragos en la salud del planeta Tierra, es por ello que buscar nuevas maneras de producir y comercializar se vuelve esencial en las empresas. 

Lo primordial es resolver el problema de los residuos y participar en la cadena de la economía circular con nuestros clientes y productos y esto solo se va a lograr con un cambio de mentalidad” opina Roberto Postlethwaite. 

 Ciclo y Quick Start

Cajas Agrícolas en su objetivo de convertirse en una empresa autosustentable creó dos sub productos: Ciclo y Quick Start. Ciclo es un proyecto de compostaje para la recopilación de materia orgánica agrícola y Quick Start es un subproducto hecho a base de los residuos de cartón corrugado encerado.

Etiquetas: Cajas Agrícolas
Noticia Anterior

Sinaloa / Abril 2021

Siguiente Noticia

CFE advierte que habrá aumentos de 3.3% anual en las tarifas eléctricas

Artículos Relacionados

IA impacta positivamente en el agro mexicano
Agro

IA impacta positivamente en el agro mexicano

26/06/2025
Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano
Agro

Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano

25/06/2025
En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas
Agro

En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas

23/06/2025
Educación con enfoque productivo en agricultura protegida
Agro

Educación con enfoque productivo en agricultura protegida

20/06/2025
GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA
Agro

GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA

20/06/2025
Cultivando el futuro desde el conocimiento y la tecnología
Agro

Cultivando el futuro desde el conocimiento y la tecnología

19/06/2025
Siguiente Noticia
CFE advierte que habrá aumentos de 3.3% anual en las tarifas eléctricas

CFE advierte que habrá aumentos de 3.3% anual en las tarifas eléctricas

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.