Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Una Agenda por el Agua, iniciativa contra escasez

La activista Sandra Guido comparte su visión sobre cómo impactaría la sequía al desarrollo y actividades económicas en Sinaloa

21/06/2021
en Agro, Sinaloa
0
Una Agenda por el Agua, iniciativa contra escasez

Sandra Guido, directora ejecutiva de Conselva, Costas y Comunidades A.C.

0
SHARES
168
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El agua no se crea por decreto, ni habrá poder económico y político dentro de 10 o 15 años que haga que la naturaleza produzca agua, si no empezamos desde hoy llegaremos a un punto sin retorno, apunta Sandra Guido, directora ejecutiva de Conselva, Costas y Comunidades A.C, que busca, hoy más que nunca, posicionar en la agenda gubernamental empresarial y ciudadana la importancia de producir, preservar y distribuir de manera eficiente el agua.

En una plática para Codetalks, una iniciativa de CODESIN para compartir experiencias empresariales, la activista advierte que “ahorita estamos viviendo la sequía más grave en los últimos 58 años, y se nos olvidó que en el 2009 tuvimos otra sequía, y otra en el 2011, y si analizamos, en los últimos 40 años cada vez son más frecuentes las sequías por una disminución en la precipitación pluvial”. Asimismo, El Instituto de Tecnología del Agua y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático habla de que en Sinaloa se tendrá hasta un -30% de precipitaciones pluviales en la zona a norte y en la zona sur -15% menos agua, pero de agua efectiva esos porcentajes aumentarían, pues no toda el agua de lluvia se aprovecha. Hay una tendencia a la baja de lluvia y, sin embargo, se sigue derrochando agua.

En el norte, agrega Sandra Guido, se cuenta con uno de los tres déficits hídricos más grandes del país, es decir, se usa más agua de la que se está captando. Esto augura un futuro menos alentador, pues en un presente se tiene el 82% de sequía severa y el 18% de sequía extrema y no se está haciendo nada.

Guido propone una agenda por el agua a través de una política hídrica integral donde todos los sectores participen, organismos públicos y privados y sociedad civil, tanto en la producción como en el uso racional del agua; además de que incorporar esta agenda a la política pública permitiría al estado tener más desarrollo y no perder competitividad. “Tenemos la infraestructura hídrica, tenemos toda la infraestructura gris del mundo, lo que no tenemos es agua”.

Ve la entrevista completa en https://www.youtube.com/watch?v=4U0Y6VC8-Co.

Etiquetas: CodesinSandra Guido
Noticia Anterior

Álvarez Carmona y Asociados, más de 60 años de experiencia acompañando a empresas familiares

Siguiente Noticia

Gobierno de Rubén Rocha Moya abrirá la cartera de inversión y generará confianza a empresarios

Artículos Relacionados

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
IA impacta positivamente en el agro mexicano
Agro

IA impacta positivamente en el agro mexicano

26/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano
Agro

Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano

25/06/2025
Manjares Machete, el sabor crujiente con identidad cachanilla
Hecho en

Romero, entre harina, vino y comunidad

24/06/2025
Siguiente Noticia
Gobierno de Rubén Rocha Moya abrirá la cartera de inversión y generará confianza a empresarios

Gobierno de Rubén Rocha Moya abrirá la cartera de inversión y generará confianza a empresarios

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.